Cucha que te diga, hoy volvemos a escribir sobre Activos en Salud, (salutogénesis), y ahí vamos.
Vamos a ver, el Search Institute nos ofrece un documento en el que: “se han identificado las siguientes bases esenciales para el desarrollo que ayudan a los niños escolares de edades 5 a 9 años a crecer sanos, interesados en el bienestar común y a ser responsables” un título más que interesante, así que vamos a desgranar alguna cosita del mismo.
Básicamente distingue dos tipos de elementos fundamentales: internos y externos.
Dentro de los internos se encuentran: APOYO, FORTALECIMIENTO, LÍMITES Y EXPECTATIVAS Y UN USO CONSTRUCTIVO DEL TIEMPO.
Dentro de los externos encontramos: COMPROMISO HACIA EL APRENDIZAJE, VALORES POSITIVOS, CAPACIDAT SOCIAL E IDENTIDAD POSITIVA.
Os voy a proponer un ejercicio y es que trianguleís los contenidos del documento con algunos de los conceptos básicos de la Salutogénesis, os proponemos: sentido, resiliencia, responsabilidad, comunidad, positivo, compromiso, familia, ambiente, justicia, límites.
Espero que os guste, un besico y al turronxs.
6,316 visitas
Interesante documento. Yo lo resumiría en 3 palabras: Apoyo, motivación y límites. Por desgracia veo muchos niños que carecen de alguna/s de ellas.
Hola Javier, como nos gusta verte por Cuidando¡
Efectivamente como muy bien apuntas creo que es uno de los grandes males de nuestros días. Creo que es una parte perversa, producto de la sociedad “desarrollada”.
Con respecto al documento decir que dentro del modelo de activos en salud es una de las pocas fuentes existentes BASADAS EN LA EVIDENCIA, el documento (serie de otros documentos http://www.cuidando.es/archives/4634 y otros que aun no hemos puesto) no constituye una declaración de intenciones, ni pretende ser una piedra filosofal… es producto de la investigación desde el Search Institute.
Muchas gracias por comentar¡¡
Un saludo.
Ufff!… Educación… ese gran reto… Me encanta este documento, porque aunque no lo parezca es políticamente incorrecto… En primer lugar porque procede de la investigación, y siento estar seguro de que en educación hoy en día funciona más la ideología visoña que la evidencia demostrada…
En segundo lugar porque aunque dice cosas evidentes, no son viables en esta sociedad. Algunos afortunados que vivimos en pueblos pequeños podemos afrontar mejor este reto, pero en una ciudad… lo veo mal…
Cada vez veo más claro que cuidarse es cambiar de hábitos…
Hola Esteban, que interesantes reflexiones… yo completaria tu discurso añadiendo que ademas de cambiar habitos se deberia hablar de cambiar “entendederas”, formas de ver el mundo y formas de entenderlo e integrarnos en el…
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo