Cucha que te diga, de vez en cuando ponemos algún recurso relacionado con la búsqueda bibliográfica. Es un aspecto tremendamente importante y por eso vamos incorporando recursos en éste sentido.

Éste se lo debemos a @bibliovirtual y es una presentación sobre éste asunto, que está bastante bien.

[slideshare id=4172760&doc=bsquedadeinformacinbibliogrficabeta-100520030600-phpapp02]

 

Así podemos encontrar las distintas bases de datos, algún ejemplo gráfico y algunos aspectos básicos y avanzados del uso de Pubmed.

Pos hale a disfrutarlo, un besico y al turrón.

 6,784 visitas

6 comentarios en “Búsqueda bibliográfica”

  1. Sólo comentaros que, desde que publiqué esa presentación hasta hoy, se han realizado bastantes cambios en PubMed. Estos cambios han sido básicamente en el diseño, pero la esencia de las búsquedas bibliográficas sigue siendo la misma.
    Gracias por difundirlo, espero que os sea útil!

    1. Gracias María por tu aclaración, como bien dices, la esencia de las búsquedas bibliográficas sigue diendo la misma, y eso es lo que resulta interesante, aprender como se hacen… tenemos mucho que aprender de personas como tú… Gracias de nuevo!!!!

  2. Hola turroneros,
    Muy completo el manual de búsqueda bbliográficas de María de Torrevieja. Pero con tantas posibilidades de búsqueda y tantas opciones al final voy y hago búsquedas simples. Tengo que practicar mucho más para asimilar tanta información.
    Solo una cosa,
    Cuando hago una búsqueda me tropiezo con el gran problema de que no consigo el artículo full text. Tan solo el resúmen, sobretodo enPub Med. Algunos artículos te derivan a otras páginas para conseguir el texto completo, pero de ahí casi siempre te piden que te suscribas a otros servicios.
    En Index pasa igual, si no estas suscrito no hay tu tía. Yo no me puedo permitir pagar varias suscripciones, para las pocas veces que las utilizo.

    1. Hola Eugenio, lo que nos comentas me lo suelen preguntar en más de una ocasión. Los profesionales que trabajamos en Andalucía tenemos la gran suerte de contar con la Biblioteca Virtual, que funciona fenomenal. Por lo que te sugiero que aquellos artículos que no consigas a texto completo via Pubmed te vayas a la Biblioteca Virtual e intentes encontrarlos por aquí. De igual manera, aquellos que no puedas conseguir, puedes pedirlos a través del Servicio de Obetnción de Documentación. Te dejo el enlace, cualquier cosa no dudes en consultarnos.
      http://www.bvsspa.es/profesionales/sod

      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.