Las personas que tenemos un blog sabemos lo que cuesta publicar en el (y no hablo de dinero). No todos los días tenemos cosas que contar ni reflexiones para compartir.
Miras en tus borradores, que normalmente se van llenando de ideas para desarrollar, pero tampoco te gusta nada de lo que hay.
Navegas por tu cabeza y piensas en alguna cosa que se te haya pasado y que sería interesante compartir con los demás. Tampoco hay suerte.
Te das otra oportunidad. Lees la prensa, otros blogs y piensas “algo caerá…”. El caso es que tienes ganas de escribir, pero no encuentras “el qué” ni “para qué”.
Hasta aquí, todo normal. Pero justo cuando decides no publicar, recuerdas los tweets, comentarios y post de los “Gurús” de todo esto de los blogs, redes sociales e Internet: “Hay que mantener la audiencia del blog” “Escribir poquito, pero continuo…” “No dejar de escribir, hay personas que están esperando que publiques para poder leerte…” “Si un blog no tiene vida, desaparecerá…”.
Por un momento, te lo piensas, pero ni por esas. Las opiniones de los “Maestros” tampoco te ayudan nada y piensas ¿Qué harán otros blogueros cuando se quedan sin palabras?.
Hoy el tema está claro. No tengo nada que publicar.
3,783 visitas
Es que publicar no es obligatorio, a veces solo es: me siento así …. y pones una foto o una canción …. una imagen es muy descriptiva y la música es la Vida.
¡Feliz domingo!¡guapo!
Gracias Juana, a veces una imagen vale más que mil palabras… cuanta razón. Un besico!
Pues ves , ya has publicado algo !!!. Sin nada que decir. jejeje.
Bromas aparte, yo me siento así muchas veces. Hay días que mientras voy por la calle, o cocinando, en autobús etc…. voy intentando forzar mi memoria a ver si surge alguna idea para desarrollar y escribir un tema.
A veces me da la sensación que ya he escrito sobre todo y cuando pienso que ya voy a tener que ir espaciando las publicaciones, con la pérdida de seguidores, de repente me viene una idea, y tengo que desarrollarla en el momento, porque sino se me olvida.
En fin, que siento que es como una responsabilidad (y más ahora que he salido en la tele jajajajaja).
Que pases un buen Domingo.
Una responsabilidad, compartida… menos mal que estamos “muchos blogs” en este mundo… el caso es compartir. Las ideas surgen cuando menos las esperamos… Feliz domingo también para ti!
Buenos días, otros blogueros no lo sé, pero yo ya lo he escrito en algún post, si no tengo nada que decir pues desaparezco en silencio unos días (o semanas, o meses incluso) y no pasa nada (es lo bueno de pasar por aquí haciendo poco ruido) Y luego a volver a empezar (o a seguir por donde lo dejamos).
Lo que realmente me sorprende es que en esos períodos de menos actividad las visitas no se han visto afectadas, es más, para mi sorpresa incluso subieron. Quizás todas las horas de trabajo previo que se le van echando a “esto del blog” (y que a veces creemos que no sirven para casi nada) sí que tienen su fruto.
Un beso SFDMC, y feliz domingo para todos.
Muy buenas PLDMA! Llevas razón en lo de las visitas, no influye mucho. A veces necesitamos que nuestra cabeza descanse un poco… un placer nuestra conversación de esta mañana. Un abrazo y espero que nos veamos pronto. Adiol!
Muy buenas!
Coincido: no es obligatorio escribir, y ademas creo que si no hay nada que decir, es mejor no escribir nada.
A mi una compañera me dijo que me leía mas cuando publicaba menos, porque le daba tiempo. Bombardear tampoco es bueno.
Vosotros siempre tendreis algo que aportar porque vuestro pensamiento critico es imprescindible para la enfermería, pero tambien teneis derecho a disfrutar del sereno descanso y de la reflexión.
Un beso para los dos!
Gracias por pasarte Azucena y compartir tus reflexiones con nosotros… Sigamos al turrónx!
Pues no pasa nada, Serafín, si un día no hay tu tía y todo lo que lees no te provoca nada, y todos tus borradores te parecen una basura (doy fe que suele pasar) pues no pasa nada, la gente que te quiere lo entenderá. Al día siguiente ya caerá algo, en el metro, en el autobus, en la ducha… cualquier momento es bueno para que te sorprendan las musas.
Y si no, como dice Juana, un buen video musical, con o sin reflexión, y a pasar página.
Gracias por pasarte Iñaki. Anoto tus consejos, los consejos de uno de los maestros de las publicaciones diarias…
Un abrazo y buena semana!
Por lo mismo estoy pasando yo…tengo 2 blogs y los 2 están parados…unas veces por falta de tiempo y otras por falta de motivación…Pero como dice Iñaki, en cualquier momento aparecen esas reflexiones y el borrador se convierte en “publicado”.
Buenas reflexiones.
Un abrazo.
Gracias por pasarte Vitor… Un saludo y esperemos que las “musas” vuelvan jeje
Desde el córner de alguien que no tiene blog propio, pero que lee y descubre muchas cosas valiosas en los de otras personas, no siempre se tienen cosas interesantes que decir, ni hace falta que todos los posts sean súper sesudos y currados, a veces basta con ese destello fugaz que significa ponerse en la piel del otro. Esto es un camino, no una competición 😉