Hoy es el Día Internacional de la Enfermería, y durante los últimos días se están realizando algunas iniciativas para celebrar este día. Nuestros amigos de La Comisión Gestora también han escrito un post, relacionado con este tema aportando interesantes reflexiones.

Hoy, queremos utilizar nuestro Videoforum para hablar de unas cuantas cosas. El Videoforum (tal como nació en Cuidando, no como lo conocemos los viernes ahora) lo tenemos más que abandonado, asi que hoy nos vamos a dar terapia. Hoy toca poner unos videos relacionados con muchas cosas, posiblemente la idea que tratamos de lanzar es esa cuestión de valores, de cosas que estan y que no se ven, o que están y se ven e incluso se sienten…

Algunas cuestiones:

¿Es importante la empatía?

¿Autoimagen, higiene, autoconcepto, cuidado, autocuidado, ver al “otro”?

¿Contacto, cercanía, relación interpersonal?

¿Artesania, adaptación?

  [youtube youtubeurl=”MgdYdbm26HM” ][/youtube]

Ah¡¡¡ que había pensadoras que decían cositas muy interesantes. Si, esas grandes olvidadas, tapadas y relegadas a un segundo lugar por las evidencias, los resultados en salut, la metodología, la cuantificación, por la fragmentación, por el 2.0… si esas que son las TEÓRICAS ENFERMERAS que algún día tendremos que retomar, ya que son capaces de integrar todos esos fragmentos y darles un norte.

Que digo yo que de vez en cuando se debería hablar de ellas y retomarlas porque nos dicen cosas tan interesentas como ésta: por citar un ejemplo, Teórica llamada J Travelbee, decía que las personas son todas iguales, lo único es que en una relación clínica entre persona enfermera y persona a cuidar, la enfermera tenía una serie de conocimientos cientificotécnicos que le permitían ofrecer ayuda a la persona que tenía enfrente.

Bueno, volviendonos al video podemos ver como existe una transferencia de “poderes”, la persona cuidada en una situación clínica particular se ha empoderado, y es capaz de autocuidar-se y de ayudar al otro… a su otro… a su muñequito.

Un empoderamiento en actividades y técnicas básicas de cuidado como la higiene o la autoimagen, pero lo más importante en valores, sentido y solidaridad como queda patente en el siguiente video:

[youtube youtubeurl=”5kCeXYWXA0I&NR” ][/youtube]

 

A alguien, en éste sentido, puede interesarle un artículo de Jose Miguel Morales-Asencio, Francisco Javier Martín-Santos y Juan Carlos Morilla-Herrera, publicado en la revista Tempus Vitalis, y que nos aporta un punto de vista de todo este tema.

¿Y todo esto porqué y en este día?

Porque en días como este, es importante parase a pensar y volver a nuestras raíces.

Un besico y al turronxs¡¡

Un abrazo para Lorca desde Jaén.

PD: Cuidando declara explícitamente que no tiene ningún vínculo comercial con los videos. Solo son utilizados con el objetivo de la educación y la reflexión.

 6,136 visitas

10 comentarios en “Día Internacional de la Enfermería: volvamos a nuestras raíces.”

  1. Geniales los videos, no los había visto. Muchas gracias por compartirlos. Y sí, habría que hablar de las teóricas que dicen muchas cosas interesantes, aunque a la gente en general le resulte muy aburrido. (a mi me parece apasionante).
    Feliz día de la Enfermería!

    1. Antonio Jesús Ramos Morcillo

      Muchas gracias Jesús, a veces ni siquiera nosotros como profesión nos creemos nuestros logros, como puede apreciarse en el artículo del Profesor Morales y cols, que hipervinculamos.

      Seguramente no sea azar que hagamos otras cosas antes que prestar atencion a los modelos y teorias, pero antes o despues tendran que volver. Es al amparo de ellos donde todo esto tiene cabida, aunque sea un tema poco “magnético”.

      Gracias por comentar, un saludo.¡¡

  2. ….
    Un momento, por favor…

    Vale. Ya me repuse; efectivamente en estos tiempos de crisis económica parece aflorar una crisis de valores y solidaridad. Para enfrentarla también valen las herramientas de la red… con cosas aparentemente sencillas much@s compañer@s nos recuerdan lo esencial del “ser enfermer@”

    1. Antonio Jesús Ramos Morcillo

      Pues si Salva, no debemos perder la esencia del “ser enfermer@”, ni las herramientas cientifico-técnicas más importantes de nuestra profesión, como son las relaciones interpersonales.
      Un abrazo, gracias por comentar.

  3. Muy chulos los videos y muy importante saber volver a lo basico en la enfermeria. A veces se pierde uno en las novedades cientifico-tecnicas y olvida que lo importante es personas que cuidan a personas .

  4. ¡Qué bonitos los vídeos! Me ha gustado muchísimo volver a verlos, ¡me encantaban!

    La verdad es que “esas raíces” de las que hablais forman parte de nuestra esencia, aunque algunas veces estén más escondidas no creo que las hayamos perdido nunca ¿no? Pero pienso que es hora de reivindicarnos, de evolucionar, por supuesto, sin perder un ápice de los que somos.

    Feliz día de la enfermería, Antonio y Serafín, y gracias por ayudarnos a avanzar y por recordarnos quienes somos.

    Un abrazo!

    1. No pienso que nos hayamos olvidado de la esencia, pero pensamos que en un día como este era necesario recordar eso, lo que somos, de donde venimos y lo más importante de todo lo que hacemos, cuidar a personas.
      Gracias por vuestras aportaciones!

    1. Antonio Jesús Ramos Morcillo

      Muchas gracias Elena, sin duda aspectos fundamentales e inherentes a la naturaleza de nuestra profesión.
      Tuvimos suerte de encontrar estos videos, que en nuestra opinión son tan potentes, para transmitirlo.
      Un abrazo, gracias por tus palabras.

  5. Pues son unos videos preciosos, y yo no quisiera desperdiciar la ocasión de acordarme este día de esas “enfermeronas” que nos han enseñado a amar la profesión, que sí, que las criticamos un montón porque hacían recetas, o porque le decían al médico doctor, pero que nos han trasmitido conocimientos, habilidades y sobre todo esos valores que no nos podemos arrancar…
    Marditos roedores!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.