Utilizar las redes sociales (“como dios manda”) en salud es muy necesario en los tiempos que corren. Esto quiere decir, entre otras cosas, “con un poco de ética, por favor”.
La semana pasada la Organización Médica Colegial presentaba un Manual de Estilo para Médicos y Estudiantes de Medicina sobre el buen uso de Redes Sociales en Salud. El manual, elaborado por un grupo de médicos y estudiantes de medicina, pretende poner en valor la importancia de la ética en el uso de estas herramientas.
Tanto el trabajo previo realizado por el grupo, así como la relación de autores y autoras, puede consultarse en la web http://eticamedicarrss.com/
El Manual de Estilo incluye 7 apartados, tratados de una manera clara y sencilla y que se centran en las siguientes áreas:
- Confidencialidad y el secreto médico.
- Consejo médico a pacientes virtuales.
- Cuidado de actitud e imagen del médico como usuario de redes sociales.
- El uso de las nuevas tecnologías y la imagen del médico en la consulta directa del paciente.
- Responsabilidad sobre la información médica difundida en redes sociales.
- Las relaciones entre compañeros en redes sociales.
- Publicidad, marketing y branding médico.
Sin duda, un interesante trabajo cuyo objetivo y mensaje podría extrapolarse a cualquier profesional de la salud. Personalmente entiendo que se elaboren manuales para médicos (por parte de la organización médica), pero quizás sería más interesante que se generen contenidos por parte de un equipo multidisciplinar y con una visión de conjunto, independientemente de la organización que financie o edite el contenido. Pienso que ese es un reto que debemos afrontar ya. (Sirva esta reflexión como una pequeña crítica constructiva que no debe restar ningún valor al documento generado).
Espero que descargues el documento, pero sobre todo, que utilices sus recomendaciones. Falta nos hace.
¡Buen día!
Fuente: Organización Médica Colegial a través de la web, www.medicosypacientes.com
2,598 visitas