Cucha que te diga, hoy vamos a dar difusión a un documentado elaborado por el Instituto Aragonés de la Mujer, el documento se titula “Una mirada hacia los hijos e hijas expuestos a situaciones de Violencia de Género“.
El documento pretende servir como Orientación para la intervención desde los Servicios Sociales (en Aragón), y se estructura en cinco grandes bloques:
– Conceptualización de los efectos y consecuencias de la violencia de género sobre los menores expuestos a ella.
– Intervención desde los Servicios Sociales Generales.
– Intervención desde los Servicios Sociales Especializados.
– Herramientas y técnicas prácticas.
– La atención a menores desde otros servicios.
Entre sus objetivos encontramos:
– Hacer visibles a los hijos e hijas de las mujeres víctimas de la violencia de género como víctimas directas de la misma violencia. SENSIBILIZAR
– Dotar a los profesionales de un conocimiento específico sobre las consecuencias emocionales, conductuales, físicas o cognitivas que tiene la violencia de género en la infancia y cómo afecta a su desarrollo evolutivo y sus necesidades. FORMAR
– APOYAR LA INTERVENCIÓN a través de la facilitación de técnicas, herramientas y pautas básicas a los profesionales de los Servicios Sociales Generales y Especializados con el fin de unificar criterios en la atención integral de las mujeres víctimas de violencia de género y los hijos e hijas de éstas.
– MEJORAR el abordaje global de esta problemática desde los Servicios Sociales creando nuevos espacios de atención y coordinación.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IlUKs07rjBQ&feature=fvsr[/youtube]
Sin duda interesante, un besico y al turrón.
7,181 visitas
Me interesa este tema por aspectos extrasanitarios… pero llama la atención como luego los servicios sociales tienen verdaderos problemas a la hora de proteger a los menores…
Muy buenas Esteban, llevas razón, la vida es muy curiosa, pero bueno ahí está el documento para intentar ayudar en este mundo tan contradictorio a veces.
Un abrazo.