Laura vivía lejos, al sur del sur. Sus amigas siempre decían que era una persona luchadora y bondadosa, aunque ella siempre comentaba orgullosa, “¡la herencia de mis padres, Adán y Eva!”. Le gustaban mucho las TICS, incluso tenía su propio blog lleno de hermosos vídeos.
Hacía tiempo que no paseaba por el parque y esa tarde sintió la necesidad de perderse un poco, respirar aire fresco, pisar las hojas secas y escuchar el ruido de los pájaros. A lo lejos, observó un viejo columpio con las cadenas oxidadas. Se acercó, se balanceó y pensó en algunas cosas. La semana había sido intensa. Idas y venidas constantes al hospital, pero ya todo había acabado. Recordaba con especial atención la mirada cercana de una de las enfermeras y las palabras amables del médico de la planta, aquel que le mando esas “píldoras” que tendría que tomarse toda la vida.
A pesar de que sus dos hemisferios dirigían sus pensamientos a recordar que la vida puede ser demasiado dura, ese día entendió que la verdad absoluta no existe, y se dijo “¡Carpe Diem!”. Marchó a casa y se tomó un trocito de membrillo con canela, ese que tanto le gusta…
Pd. Para aquellas personas que nos enriquecen compartiendo sus experiencias vitales, personales y profesionales. La blogosfera es mucho más que sanitaria.
Un abrazo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TUD4CQT33w4&noredirect=1[/youtube]
7,870 visitas
Hermoso relato, Serafín. Perderse es una manera de reencontrarse, de volver a hablar contigo mismo, de reconocerte y de quererte.
Laura, sin duda, es una persona muy afortunada.
Un abrazo,
Rafa
Buenas noches Rafa. Cuanta razón llevas… todos tendríamos que perdernos un poquito de vez en cuando…. me encanta leerte por aquí. Un abrazo.
Pues no que me he emocionado!!! 😉
Tener en cuenta y presentes a las personas que forman parte de este mundo enREDado os hace especiales.
Es una suerte y un honor compartir con vosotros este mundo 2.0
¡¡¡y el jueves porfin nos conoceremos!!!
un beso rosa
de domingo con sol 😉
Hola Rosa. Para nosotros si que es una suerte y un placer poder aprender y compartir “buenos raticos” contigo. Nos alimentas con tus reflexiones, nos haces pensar… pero además lo haces junto con tu 50%, tu otro hemisferio… Abrazos para ambos. Ya queda menos para el face to face. 🙂
Buenos días!! Un bonito relato, cargado de contenido. Un abrazo.
Vosotr@s si que nos regaláis buenos momentos… Un abrazo Juany!
Ooooohhhhh, guapos, guapos y más que guapos. La historia es genial, pero vosotros lo sois más todavía.
¿¿¿¿¿¿Cuándo nos vamos a esa isla de la que hablábamos hace unos meses??????
Estoy de acuerdo, ésto es muuuuucho más que una blogosfera sanitaria.
Un beso enorme y mil gracias por formar parte de mi día a día.
Hola Pilar! El caso es que lo de la Isla está a punto de llegar. Falta poco, te lo aseguro… jeje.
Un besote y espero que nos podemos volver a ver pronto!!!
Precioso relato!!!! Un millón de gracias, me ha encantado y emocionado. Sois geniales!!!!!
Un abrazo enorme y un millón de gracias por estar ahí a pesar de la distancia.
Hacemos lo que podemos Mari Tere… nos alegra saber que te ha gustado. Esperamos que estes muuuuuuucho mejor! Un fuerte abrazo!!!!!
Sí, sí… muy bonito y todos contentos, jajaja… pero yo no, te has olvidado de mí y eso no se hace. Bueno te voy a perdonar porque me has puesto un vídeo de U2 y eso ya me quita todas las penas, jajaja…
Espero que haya una segunda parte, y que Laura pueda sobrevivirrhh, jajaja…
Haga usted el favor, haga usted el favor… jajajaj. Que ya sabes que Laura sobrevivió a “sus cosillas”, y que aunque no tengas la “referencia bibliográfica” tu “casi siempre” sales… seguro que hay segunda parte, prometido. Por cierto, esta canción de U2 es genial ¿No te parece? Un abrazo Charlie!
Y de mí, snif, snif. Precioso cuento, lleno de maravillosos personajes. ;D
No se preocupe “usté” doctora que en la segunda parte la incluiremos, que en la primera no entraba todo el mundo jeje. Un abrazo Ana!
Me siento un poco Laura, a veces necesito pasear por el parque y columpiarme para reflexionar. Todos los blogs que mencionáis me ayudan a encontrar el camino de vuelta a casa. Me ayudan a recordar quién soy.
Vosotros sois mi faro. La luz que dirige mi camino al puerto. El hogar cálido donde refugiarme del duro día a día.
Sin vosotros no estaría aquí. Os quiero.
Vuestra Turronera Mayor
Querida Rosa (o Laura) ese columpio envejecido por el paso del tiempo, vio sentarse a personas maravillosas. Niñas que crecieron, niños que se hicieron hombres. Todos ellos encontraron el camino de vuelta a casa de la mano de un faro. Nosotros también tenemos el nuestro… gracias por acompañarnos en este maravilloso camino.
Y Laura fue feliz y comió una perdiz. Vaya, no encontró novio en su paseo por la blogosfera sanitaria?
Bonito y entrañable relato, mira que bé !!! 🙂
Hola Mónica, como ya hemos adelantado, tendremos en cuenta lo del novio para la segunda parte, jajaj. Gracias por tus palabras y nos vemos el jueves! Ya queda poco… Un abrazo
Pues eso, que me sumo al coro de l@s agradecid@s, y aunque haya tardado en contestar (que las circunstancias no acompañan… para bien), me ha emocionado encontrarme junto a tant@s compañer@s de viaje.
Eskerrik asko, muchísimas gracias, 😉
Hola Rubén! Espero que todo marche un poquito mejor en los próximos días… Este viaje solo acaba de comenzar, queda mucho para llegar a nuestro destino… Gracias a ti por pasarte y dejar unas palabras. Un fuerte abrazo!
Ya os quería. Pero ahora os quiero más. Gracias.
Pensé que mi blog iba a ser una prolongación de mi vida profesional, para dar salida a aquellas historias que en mi día a día laboral no tenían mucha cabida. En los últimos meses se ha convertido en algo muy personal y no lo puedo evitar. Gracias por leerlo y sobre todo gracias por todo este tiempo de ánimos, de sonrisas y de demostrarme que hay vida más allá de la “salud 2.0”.
Aquí cerquica estáis: el día menos pensado voy a veros y a pasear por vuestras preciosas calles. 🙂
Cucha que te diga Emma!, que te vienes cuando quieras… las puertas de Baeza (y las de Úbeda) están abiertas para cuando quieras venir a compartir un poquito de face to face con nosotros. Mientras tanto nos seguiremos viendo por estos lugares de encuentro… Gracias por “querernos un poquito más”. Ya sabes que ese querer es mutuo… Que la fuerza bloguera te acompañe!!!!!!!!
¡Qué chulo! una demostración más de que nuestros blogs, aunque los definamos como “sanitarios”, son espacios libres llenos de creatividad. ¡Soys una caja de sorpresas! y me gusta mucho 🙂
Hola Montse! Que alegría verte de nuevo por aquí. Ya ves… “le damos a to”… Gracias por tus palabras, nos vemos por el parque… Un abrazo!
Me ha encantado!!!, me encanta Laura, su paseo, sus encuentros, sus reflexiones…. pero sobre todo me encantáis vosotros!!! sois una caja de sorpresas!!!
Un beso enorme guapetones!!!
Gracias Rut por pasarte por aquí y dejarnos unas palabricas… (lo de guapo lo dirás por mi no?) jajaja Besos!!!!!
Turroneros!
Relato cargado de emociones y sentimiento. Saber conectar las personas con sus virtudes y sacar los mejor de ellas es una gran habilidad. La humildad es una de vuestras mejores bazas, desde la honestidad, la sencillez y la sinceridad os hace grandes.
Gracias por estar.
Mer @merbondal
Hola Mer! Como nos gusta verte y leerte por Cuidando. Agradecidos por tus palabras… ya tenemos ganas de volverte a ver. Esperamos que sea pronto. Un abrazo!
Muchas gracias Serafín por tu creatividad y complicidad.
Efectivamente es un valor saber que no estamos solos. Poder contarlo y hacerlo con arte es un regalo.
Gracias!
Cuanta razón llevas Salva!!! En ocasiones, saber que tienes alguien al otro lado te ayuda, y mucho! Gracias por tus palabras y espero que nos podamos ver pronto! Un abrazo!