El pasado miércoles se celebraba en Jaén la III Jornada de la Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía (ASENHOA).
Como siempre, además de ser una reunión de carácter científico-técnico fue más que interesante poder encontrar compañeros y amigos y charlar un rato (al menos) con ellos. O incluso desvirtualizarnos.
photo credit: SamwiseGamgee69
En la jornada se tocaron distintas temáticas y comenzó con una mesa redonda sobre los cuidados en el final de la vida. Fue una mesa interesante donde se trataron distintos aspectos, desde las voluntades vitales anticipadas, cuidados domiciliarios y la interesante perspectiva de un cuidador que incluso tendrá un post exclusivo próximamente en Cuidando.
En una segunda mesa se trató la Salud 2.0. En la misma se mostraron las características que tiene la salud 2.0 y como la incorporación de las aplicaciones que hoy día nos ofrece la red pueden ser utilizadas para trabajar en salud y algunos ejemplos de como se está ya llevando a cabo.
La última de las mesas se dedicó a las prácticas innovadoras y se explicaron a los asistentes, como se está trabajando en éste área en la Urgencias hospitalarias. También se ofreció una visión de la prescripción enfermera un año y medio después y se realizó un análisis del momento actual de la práctica avanzada y las limitaciones que existen en nuestro contexto.
La jornada (en su vertiente científico-técnica) finalizó con una ponencia de profesor Pedro Luis Pancorbo Hidalgo sobre Práctica Clínica Basada en Pruebas. Además de todo esto, se presentaron más de 100 trabajos, resultados de investigaciones, experiencias a nivel hospitalario, que nos ofrecieron una visión de las inquietudes de los profesionales hospitalarios. Por nuestra parte, felicitar a los ganadores de los distintos premios que se entregaron.
Como veis, este resumen no tiene el mismo formato que el realizado en otras ocasiones, ya que el 50% de los autores de este blog, estaba directamente implicado en la Organización de la Jornada, por lo que esperamos que, vosotras y vosotros, nos deis vuestra visión de lo vivido en directo en la Jornada, o bien a través de Twitter. Nos gustaría saber tu opinión, ya que nos ayudará a mejorar para la próxima vez.
Para terminar, os dejamos con la presentación que Antonio utilizó en la Mesa de Salud 2.0, titulada “Cuidados de Enfermería y herramientas 2.0”. Esperamos que os resulte de utilidad.
Feliz semana!
Pd. Para ampliar un poco más la información sobre la Jornada, podéis visitar este enlace en Homosanitarius. Gracias Carlos!
7,018 visitas
La jornada me aportó dos cosas. La primera, la necesidad de conseguir una asociación de enfermeras hospitalarias potente, que sea partícipe de la toma de decisiones en la política sanitaria de los centros. He pertenecido y pertenezco a asociaciones sectarias y estas velan y se centran en problemas muy puntuales. En los hospitales necesitamos recorrer el camino que ya ha realizado la asanec. Y en cierta manera urge hacerlo. En mi hospital, a pesar de que supuestamente el decreto de unidades de gestión clínica está en el cajón, ya se ha reorganizado en unidades de gestión, con responsables de cuidados, donde la gestión de recursos humanos se comienza a descentralizar en ciertos aspectos… Esto está creando conflictos ya que se “han nombrado” en unidades grandes como responsable de cuidados a uno de los supervisores que a ella pertenecen. Esto a mucha gente no ha gustado y ha creado bastante revuelo. Por supuesto, los directores de unidad tienen un protagonismo y una participación en la toma de decisiones que afectan directamente a la enfermería como en los tiempos oscuros de delantal y cofia. Una asociación fuerte y unida tendría que decir algo en casos como este. Y yo desde aquí soy el primero en unirme y prestar todo mi apoyo.
La segunda, la complicidad de la mesa de salud 2.0. He sentido envidia sana y ganas de repartir pastillas rojas en los vestuarios.
Muy buenas Joaquín y disculpa por no contestar antes (se me había pasado este coment).
Coincido contigo en que, entre todos los profesionales de atención hospitalaria, debemos configurar una Asociación fuerte. Estamos en ello (aunque no lo creas) Gracias por tu apoyo!
Por otro lado y respecto de la Mesa de Salud 2.0, es cierto que el nexo de unión es bastante fuerte, y además, desde hace tiempo. Por supuesto, te invitamos a particiar! (aunque ya veo que lo estas haciendo!!!).
Un abrazo y nos vemos en Twitter!
Debió ser muy interesante. Comparto. Ahh, magnífico trabajo.
Un fuerte abrazo. 😉
Muchas gracias Lola¡¡
Muy bien Antonio Jesús, en pocas diapositivas pudimos reconocer el trabajo de las enfermeras en la web 2.0.
Genial.
A sus ordenes¡¡ es lo que teneis quienes trabajais en la clínica y en la blogosfera¡¡¡
Un abrazo pisha.
Agradecer y felicitar a las enfermeras y enfermeros que hacen ralidad con mucha ilusión , mucho ánimo y utilizando su tiempo libre, el avance de la profesión, la investigación y la mejora en la calidad asistencial .
Gracias a ellos y a ellas ENFERMERIA AVANAZA.
Gracias como siempre por COMPARTIR.
un saludo rosa
Muchas gracias Rosa! Es un placer poder conversar, aprender y compartir contigo.
Un abrazo!!!