Cucha que te diga, alguna vez en cuidando hemos hablado de que no es oro todo lo que reluce, en cuanto escuchamos “Revisión Sistemática” o “metaanálisis” o “Guía de Práctica Clínica” nos frotamos las manos y pensamos “ya hemos triunfao“, “el documento sobre éste tema que yo buscaba…” y bueno, éste post va un poco en la linea de que podemos empezar a frotarnos las manos pero antes debemos tener en cuenta algunos detalles.

GoldMuseum-146
Creative Commons License

photo credit: F_guthrie

Para adentrarnos en el tema no podemos por menos que remitiros al Rincón de Sísifo, Sabeis que lo tenemos en nuestras web recomendadas y que incluso tenemos el placer de conocer a Carlos Fernández, su autor, en persona. El Rincón de Sísifo es un lugar de visita obligada si queremos “bucear” en temas farmacoterapéuticos con una gran calidad y actualizados dirigidos a profesionales sanitarios. Estamos convencidos de que es mucho más que eso, pero de una manera supersintética lo definiremos así.

Hoy vamos a utilizar uno de sus post ya que al igual que otros muchos es EXCELENTE.

Asi que “amos” al turrón. A continuación os haremos un extracto de las principales ideas que transmite y os remitimos al propio post para conocer mucho más.

¿Es posible encontrar pruebas (evidencias) totalmente opuestas ante una pregunta clínica?

Tristimente la respuesta es si, ya que a veces pueden “confundirnos” más que aclararnos. Para la evaluación de la calidad de la presentación de los resultados de un metaanálisis de Ensayos Clínicos Aleatorios (ECAs) se diseño una herramienta: QUORUM (QUality Of Reporting Of Meta-analyses), pero actualmente contamos con una versión más actualizada y más potente llamada PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses) que nos propone 27 ítem a valorar en una Revisión Sistemática y Metaanálisis.

El tema no es baladí, la finalidad de las fuentes secundarias se podría diluir si las mismas no atienden a su propia concepción original: recopilar la evidencia sobre un tema de una manera estructurada y metódica.

Así que… ante un documento tan excelente como una revisión sistemática primero valorar… y después… disfrutarla (si se puede).

Un besico y al turrón (despues de haber pasado por el post de Carlos¡¡¡)

 6,337 visitas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.