En estas dos últimas semanas he tenido la oportunidad de asistir a las Sesiones In-formativas (formación dentro del Servicio) que hemos realizado en mi Área (Bloque Quirúrgico). Estas sesiones, las realizamos conjuntamente enfermeras y auxiliares de enfermería y están incluidas dentro de lo que se denomina “los objetivos”, en los cuales nos comprometemos a realizar una sesión sobre aquellos temas de interés para el Área, al menos, una vez al año.
No es el motivo de este post, analizar si esta sesiones están bien organizadas o si deberían estar o no incluidas en los objetivos del Servicio, o si mejorarían si se incluyera a otros grupos profesionales, solo quiero compartir con vosotr@s algunos detalles que me han parecido muy interesantes.
Este año, hemos hablado, más que nunca, de “Pruebas”. Hace tiempo escuche en un medio de televisión: “que hablen bien o mal, pero que hablen…”. Con estas cosas, se crea el debate (que nos lo digan en la blogosfera). El caso, es que en el discurso de estas sesiones hemos hablado en más de una ocasión de evidencias, estandarización, variabilidad en la práctica… Pero no solo eso, (y esto es lo mejor) hemos adoptado una serie de cambios a realizar en nuestra práctica basados “en” y que corrigen dicha variabilidad. Ha estado fenomenal escuchar hablar a algunas compañeras hablar de “esto lo cambiamos porque según…esto debe hacerse así”, “debemos consensuar en base a…” “hay estas recomendaciones sobre…”.
Por otro lado, se han tocado temas a los que Cuidando ha dedicado más de un post: las relaciones humanas, en todos los sentidos. Una compañera nos habló de como mejorar nuestra relación, y por ende nuestros cuidados, a las personas con enfermedad de Alzheimer y por otro lado, también habló de lo que sienten las personas que van a intervenirse quirúrgicamente. Ambas sesiones estuvieron geniales, tocando aspectos clave, e incluso realizándose un pequeño taller con la técnica “El Lazarillo“, para vivir en primera persona (mas o menos) la experiencia de una persona ante una intervención quirúrgica.
No faltaron las sesiones más técnicas, focalizadas a aparataje de nueva adquisición, limpieza y desinfección de instrumental específico, que siempre vienen bien para recordar algunas cosas y ponernos de acuerdo en otras.
En conclusión, es cierto que todavía queda mucho camino por recorrer (algo menos), que las cosas se pueden organizar de diferentes maneras, que nos puede gustar mas o menos realizar este tipo de sesiones, pero de lo que no hay ninguna duda es que, siempre se aprende, se recuerda y se mejora, y que todas estas actividades nos unen mucho más como grupo humano.
Feliz Sábado.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-zp-GfQoIbw[/youtube]
5,949 visitas