Así es. Escribir en este blog me hace feliz. Reconozco, que casi siempre. Y es que, en los últimos años, debido a ciertos factores uno le va tomando respeto a esto de escribir en el blog. No se si es por la autoexigencia, la relevancia que van tomando algunos post, la amplificación gracias a las redes sociales o la identificación de que lo que dices puede llegar a la gente, pero el caso es que uno va sintiendo cada vez más responsabilidad cuando se pone delante del blog para escribir.

Disfrutar via shutterstock
Disfrutar via shutterstock

A veces, me dan ganas de escribir un tema y no lo hago, porque “no estará a la altura”, “porque no es de enfermería”, o “porque no se va a entender”. En otras ocasiones, son algunas personas las que me solicitan que escriba de uno u otro tema, del cual no me apetece escribir pero que está de actualidad y se me “exige” (en cierta manera) que escriba de él. Y sencillamente, no quiero que sea así. Sé que algunos desearían que estuviera todo el día hablando de investigación. A otros, de eSalud, de promoción de salud o de gestión, organizaciones profesionales y política sanitaria. Y no. Cuidando no funciona así.

Prefiero no centrar “la marca” (así se llama ahora todo esto) en un tema concreto, porque mi vida profesional no es monotemática, y porque en esta casa, las personas están por encima de una marca, de la audiencia, de las visitas y de todo lo que gira alrededor de todo esto. Quizás pueda parecer una actitud un tanto egoísta (¿cómo puede ser que no escriba pensando en los lectores?), pero quiero seguir disfrutando cada día de lo que hago. Cuidando es un concepto y reflejo de mi (nuestra) vida. De la vida que vemos y sentimos pasar. Y la vida, es mucho más que una marca.

Gracias, siempre, por estar al otro lado. Un abrazo.

 2,346 visitas

10 comentarios en “Soy bloguero, disfruto escribiendo y quiero que siga siendo así”

  1. Hola maestro; sentía yo que mi experiencia bloguera era “particular” porque por más que deseo ‘cerrar el foco’ siempre acaban surgiendo cosas que me atraen y las expreso… veo que no soy el único. En efecto ni profesional ni personalmente nos movemos en un único tema… observamos la realidad que nos rodea, vislumbramos idas o problemas y los comentamos (tú con más fortuna a la vista está) ; mientras eso pase el blog sigue vivo, pulsante, feliz.

    Un abrazo.

      1. toda la razón… la vida está ahí, delante, y el blog es uno más de nuestros vicios, de esas pequeñas cosas que nos llenan pero que no son absolutas (ni de lejos). Hay mucho más a nuestro alrededor, quizás los gurús digan que ese “mucho más” no aporta nada a nuestra marca o a nuestra trayectoria en la red, pero que más da.

        Lo de los temas me pasa desde hace tiempo, cada vez respeto más lo que escribo y cuento. Hay temas que se quedan en borrador meses, porque no me convencen, y otros acaban en la papelera. Antes cualquier idea chorra acababa en Publicados, ahora no. ¿Nos hacemos mayores? No creo 🙂

        Un abrazo

  2. Claro Serafín (y Salva),
    En mi opinión, solo si tu disfrutas realmente con lo que escribes, vas a conseguir que los que te seguimos, disfrutemos de verdad con lo que leemos.
    Comparto la base y el fondo de la reflexión… Huir de encasillamientos, ser autocríticos y abordar todo aquello que nos parezca de interés (no lo que otros puedan esperar que abordemos).
    Me da la impresión que a la mayoría nos encanta así. Un saludo

  3. Ay, Serafín, cómo te entiendo. Cuando tú y yo empezamos con todo esto, allá por el año 2010, se solía repetir una frase que me marcó: “el blog es mío y me lo follo cuando quiero”…

    Pues eso Serafín, que lo que hagas bien hecho estará, jajaja…

    Un abrazo!

  4. Gracias a ti Serafín, por tus posts y por no centrar ‘la marca’, gracias a lo cual hemos podido conocer mejor no solo la enfermería sino también multitud de temas transversales para toda la Sanidad, desde la promoción de la salud a la gestión sanitaria. Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.