Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
De atrás a delante:
Los pelos de punta con el baile-implicación de todo el CAP.
Nunca he uso ni he visto a nadie con internet así en consulta, lo del teléfono si es una lata, basta con q suene, aunque no lo cojas, se nos va el”hilo”a todos.
La terapia psicología en consulta, a diario
Realmente todos lo podemos hacer mejor pero por mucho q lo cronometre sin perder un segundo, 7 MINUTOS NO SON SUFICIENTES.
Es un vídeo estupendo Marta! Gracias por pasarte y dejarnos tu comentario.
Un saludo!
Me parece muy real y ayuda ala reflexion, muchas veces los profesionales estamos imbuidos de la verdad y no vemos los errores propios
Asi es Jorge! Gracias por pasarte y dejarnos tu reflexión.
Un saludo!
Este video no tiene desperdicio, muy bien hecho y muy bien explicado lo que querian decir.
Estoy con vosotros efectividad, eficacia, eficiencia, y sobre todo el tiempo que cada paciente necesite, no somos maquinas, somos persnoas.
Un saludo
Con algunas escenas tiramos piedras sobre todos los tejados, incluso sobre los nuestros como sanitarios.
De eso se trata, creo que todos tenemos un buen margen para mejorar.
Como siempre lo importante es hacernos reflexionar sobre el verdadero comportamiento de la profesión sanitaria,independientemente de los recursos necesarios para la practica medica y enfermera.Un saludo
El título demuestra que la intención del vídeo era buena, pero todo el contenido va en contra de los profesionales sanitarios, si es que se les puede calificar de tal manera, y no es para menos, ya que plasma la realidad tal cual, e incluso la realidad supera este vídeo: comidas sociales en masa cuando la sala de espera está masificada, hablar de temas personales con el compañero o a través del móvil con el paciente delante, “colar” a un conocido, mirar internet durante el trabajo, o hacer lo básico y con prisas para pasar el resto del turno hablando, con el móvil o con el ordenador, o con otra rutita social al office… Es más, el vídeo hasta demuestra la mala gestión de la sanidad pública, ya que gestionar no tiene solamente un puro significado económico, sino que hay que “gestionar” a las personas, supervisarlas, ver cómo organizan el trabajo y cómo lo malgastan en asuntos personales o de ocio. En 7 minutos claro que no es suficiente, pero en muchas ocasiones somos los causantes de esos 7 minutos, y en otras simplemente los buscamos porque no queremos invertir más tiempo… Esto repercute negativamente en las siguientes generaciones, que creen que trabajar así es trabajar bien, ya que no han visto otra cosa…