“Serafín, ¿cuanto tiempo le dedicas a todo esto?, ¿cómo lo haces?”. Estas son algunas de las preguntas que suelen hacerme tras impartir un curso o una conferencia. Mis respuestas van seguidas (en la mayoría de casos) de la siguiente afirmación: “Es que yo no tengo tiempo“.

Pues bien, hoy te descubro algunas aplicaciones y recursos 2.0 que me ayudan a gestionar mi tiempo, filtrar información, seleccionarla, utilizarla y compartirla con los demás.

¡Vamos allá!

El tiempo de una enfermera via ShutterStock
El tiempo de una enfermera via ShutterStock

5 recursos 2.0 para gestionar y seleccionar información

1. Si no tienes tiempo para anotar todas las tareas que tienes que hacer de un día para otro, Wunderlist es una buena opción. Un gestor de tareas con el que podrás planificarte por días, semanas o meses. Puedes compartir tareas con otras personas, anotar comentarios, etc. Personalmente, me parece muy útil en mi día a día (Tutorial de Wunderlist).

2. Si no tienes tiempo para investigar, al menos dedica unos minutos para leer (consumir) resultados de investigación. Sé que la palabras “investigación” puede resultarte demasiado fuerte, pero leer documentos muy concretos, donde se resumen de manera clara las últimas investigaciones puede ayudarte en tu día a día. En más de una ocasión, he compartido que Guía Salud es una web (también aplicación móvil) que incluye Guías de Práctica Clínica sobre diferentes temas. Documentos, que pueden resultarte de utilidad, y que contienen información muy valiosa para las personas que cuidas (Vídeo explicativo sobre Guía Salud).

3. Si no tienes tiempo para gestionar tus referencias bibliográficas, pásate por Mendeley y descubre este estupendo Gestor de referencias bibliográficas, con el que podrás guardar las referencias de los artículos consultados, subirlos, y muchas más opciones. Sin dunda, una buena opción para tener los estudios que te interesen perfectamente localizados y referenciados (Materiales y tutoriales sobre Mendeley)

4. Si no tienes tiempo para leer tus webs y blogs preferidos a diario, dedica unos minutos cada dos o tres días para ver si estas páginas han publicado alguna actualización. Para ello, no tendrás que visitar todos los días las webs, sino que puedes instalarte Feedly, un agregador de RSS que te permitirá centralizar toda la información en un único lugar. A mí me resulta bastante sencillo, ya que puedes ordenar las webs según tus preferencias y consultarlas cuando te apetezca (Tutorial sobre Feedly).

5. Si no tienes tiempo para leerte en el momento todos los enlaces que descubres en redes sociales o que recibes en tu mail, instálate Pocket, en el que podrás guardar tus enlaces preferidos y leerlos tranquilamente cuando puedas. Lo interesante es que puedes etiquetar los enlaces y tenerlos localizamos mediante palabras clave. Muy útil (Tutorial Pocket).

Aplicaciones gratuitas y que permiten la sincronización en diferentes dispositivos.

Para mí, todas estas herramientas son esenciales en mi día a día, pero lo bueno de todas ellas, es que son aplicaciones gratuitas que puedes tener perfectamente integradas y sincronizadas en tu ordenador de sobremesa, portátil, teléfono y table, de tal manera que, independientemente del lugar desde el que te conectes, tienes acceso a todo. Por eso, me permite gestionar un poquito mejor mi tiempo, ¿cómo lo ves?

Bueno, pues espero que me cuentes cuáles son tus opciones y de camino descubrimos nuevas herramientas. ¿Nos las cuentas?

Por último, y antes de terminar, “cuñita promocional”.

Si no tienes tiempo de pasarte todos los días por aquí, suscríbete a nuestro Newsletter y descubrirás las últimas novedades, recursos y noticias de todas nuestras webs en tu correo electrónico.

No tener tiempo ya no es una excusa. Un saludo!

 3,124 visitas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.