El World Evidence-Based Healthcare (EBHC) Day, (Día Mundial de los cuidados de salud basados en la evidencia) es una iniciativa internacional que tiene como objetivo el crear conciencia sobre la necesidad de contar con la mejor evidencia disponible para informar las políticas, la práctica clínica y la toma de decisiones con el fin de mejorar los resultados de salud. El año pasado se celebró por primera vez y se conmemorará cada 20 de Octubre. Dentro de esta iniciativa, organizaciones como JBI, GIN, NICE, NICE, Institute for Evidence-Based Healthcare y otras entidades, han preparado diferentes eventos, disponibles en la web oficial de esta iniciativa: https://worldebhcday.org/events
Tanto desde Guía Salud como desde Cochrane Iberoamérica se hacen eco de la celebración de este día cuyo lema este año es “El papel de la evidencia en una infodemia”. Tal y cómo destacan desde Guía Salud, la pandemia de COVID-19 ha destacado la importancia desarrollar respuestas rápidas basadas en evidencia; racionalizar los esfuerzos globales para producir evidencia pragmática y confiable; y asegurar que la mejor evidencia disponible sea accesible, transparente y entendida. La rápida respuesta de la comunidad mundial ha sido importante y necesaria. Sin embargo, ha ido acompañada de una gran cantidad de información errónea / desinformación que ha contribuido a una «infodemia» global, lo que ha dificultado que las personas encontraran información confiable cuando la necesitaban.
Por otro lado, desde Cochrane Iberoamérica organizan el 20 de octubre una sesión abierta introductoria a la evidencia Cochrane en la Wikipedia en español, que incluye un taller básico de iniciación para las personas interesadas en convertirse en wikipedistas. La sesión se celebrará de 16 a 18 horas (UTC+2) a través de Zoom. Puedes acceder a través de este enlace sin registro previo. Seguro que está muy interesante.
¡Feliz día! #AlTurrón
7,917 visitas