“Cucha que te diga…” la revista Atención Primaria ha publicado recientemente el artículo “Dificultades de las enfermeras de atención primaria en los procesos de planificación anticipada de las decisiones: un estudio cualitativo” y cuya autora principal es Nani Granero-Moya y que tiene por objetivo el conocer las dificultades que encuentran las enfermeras de atención primaria para promover procesos de planificación anticipada de las decisiones con personas en el final de la vida.
Este estudio muestra las dificultades referidas a los profesionales relacionadas con falta de conocimiento sobre el tema, falta de habilidades de comunicación o de experiencia y presencia de emociones negativas. Por otro lado, también se muestran dificultades relacionadas con la organización sanitaria, concretamente asociadas a la falta de tiempo y las interferencias con otros profesionales suponen una barrera. También la actitud del propio paciente o su familia es vista como una traba ya que pocos hablan sobre el final de la vida. Por último, resulta especialmente interesante que nuestra sociedad evite las conversaciones abiertas sobre temas relacionados con la muerte.
Propuestas de mejora
El equipo de investigación concluye que es necesario que los profesionales aprendan e integren en su día a día la planificación anticipada de decisiones, su entrenamiento en habilidades comunicativas y su educación afectiva. Los gestores sanitarios han de tener en cuenta el hecho de que las intervenciones para planificar anticipadamente decisiones sanitarias precisan formación, tiempo y atención continuada. En tanto no acontezca un cambio cultural, persistirá un modelo evasivo para afrontar el final de la vida.
Os facilito en enlace directo para la descarga del artículo.
Un saludo y #AlTurrón
4,152 visitas
Da gusto leerlo. Impecable a nivel metodológico.
Que nivelazo!!