“Cucha que te diga”… En los últimos días se ha publicado por parte del equipo del Plan Integral de Diabetes de Andalucía un documento de apoyo especialmente interesante, relacionado con la Diabetes Mellitus Gestacional (DMG). Y es que, en España, según los datos recogidos por el Grupo Español de Diabetes y Embarazo (GEDE) en 1995, entre el 3 y el 18% de las embarazadas presentaban DMG. A lo largo de su vida, muchas de estas mujeres desarrollarán Diabetes Mellitus (DM) tipo 2 y síndrome metabólico. Asimismo, las hijas e hijos expuestos tienen mayor riesgo de desarrollar alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono, obesidad y síndrome metabólico en la edad adulta.
En Andalucía, según refieren el grupo de autores/as, la actualización de los Procesos Asistenciales Integrados (PAI) “Diabetes Mellitus” (2017) y “Embarazo, parto y Puerperio” (2014) permitió poner de manifiesto la existencia de aspectos relacionados con la atención a las mujeres con DMG que eran objeto de controversia. Los más destacados fueron el cribado y diagnóstico de DMG, la definición de población de riesgo, los objetivos de control glucémico, las recomendaciones sobre estilos de vida saludables y tratamiento farmacológico y la reclasificación tras el parto. La importancia de los mismos en el manejo de la DMG hizo que los grupos elaboradores de dichos PAI se plantearan proporcionar un enfoque más concreto a los profesionales implicados.
Espero que estos documentos te resulten de utilidad. Estoy seguro vamos… #Alturrón
7,808 visitas