Cucha que te diga, una de las cosas buenas que tiene esto “del Internel”, es la oportunidad que nos da de conocer a diferentes personas, con múltiples experiencias, y en un montón de entornos distintos. Esto no para de enriquecernos como personas…
Hace un par de meses, en el Congreso de ASENHOA, tuve la oportunidad de conocer a Carlos Nuñez, el administrador de Homo Sanitarius, un blog “diferente”. Y digo diferente, a pesar de que todos los blogs tienen sus peculiaridades. ¿Qué podíamos destacar de este?: Básicamente dos cosas: que nace desde una iniciativa colectiva (como más tarde el propio autor nos explicará), y esto no es fácil de encontrar en la red. Y por otro lado, su “dospuntocerismo”, llamándonos la atención, la gran cantidad de recursos que utiliza (tengo que reconocer que algunos no sé ni para qué sirven, tendré que ponerme las pilas). El caso es que es nos parece un blog que dará mucho que hablar en el futuro y no podíamos dejar dedicarle un pequeño espacio en Cuidando.
Pues bien, pedí a Carlos, tal y como hemos hecho con otros amigos (De la innovación y otros demonios y Salud con cosas), que nos dedicara un ratito de su tiempo para contarnos como es su blog, a lo cual accedió sin problemas. Os dejamos sus palabras.
Este blog nace en diciembre de 2009, tras un año lleno de cambios entre los directivos del Área de gestión sanitaria del Campo de Gibraltar.
Previamente a Homo Sanitarius, existieron un par de blogs reivindicativos con tintes sindicales que no guardaban para nada las formas y trataban de forma muy controvertida y satírica todos los temas relativos a la sanidad en la comarca. Se erigieron como símbolo de lucha para los trabajadores sanitarios pertenecientes al Área sanitaria y propició de alguna manera el cambio en la gestión debido a la gran presión que ejercían y la influencia mediática que obtuvieron.
photo credit: Mauro@photo
En estos espacios participé como colaborador activo, pero una vez superadas las diferencias con la administración y siempre interesado en mejorar la asistencia sanitaria y facilitar la labor de los trabajadores, pensé que si habían servido en un sentido (cambiar lo que no compartía), también podrían funcionar como herramienta de difusión e intercambio de información entre estos trabajadores, facilitando que estos trasmitieran sus preocupaciones y soluciones a problemas que no tienen fácil solución, pero que estoy convencido de que entre todos podemos iniciar un cambio.
Con esa idea inicial de influencia local, nace Homo Sanitarius, como boletín informativo y de intercambio de opiniones e información entre los trabajadores, pero poco a poco me he ido introduciendo en el entorno 2.0, y conociendo blogs sanitarios de los más diferentes ámbitos y conociendo la importancia que van adquiriendo las redes sociales, por lo que me he visto en la obligación de extrapolar esta información y salir del ámbito local para quizá centrarme un poco más en ámbito de innovación sanitaria y uso de herramientas 2.0, donde poco a poco voy profundizando y conociendo.
Por ese motivo, es ahora cuando Homo Sanitarius, está empezando a tener un mayor auge en colaboración con otros espacios web, redes sociales y profesionales relacionados con este tipo de entorno, como Enfermeras Andaluzas 2.0. que están relacionados con el ámbito sanitario.
Os dejo el link de presentación de Homo Sanitarius que se presentó en el Primer congreso de la blogosfera sanitaria, que se celebró el pasado 14 de junio. Aquí intentamos plasmar de donde viene, que es y hacia donde va Homo Sanitarius.
Un abrazo desde el Campo de Gibraltar. Carlos Nuñez.
6,269 visitas
Gracias por la reseña, a los administradores de http://www.cuidando. es.
Os debo una cervecita!! jajaja,
Hola Carlos !!!,,,gracias a ti, por cierto ¿solo una cervecita? Un abrazo
Hombreeee, una cervecita para empezar y luego lo que se tercie!!