Mallorca noche

El día a día en la clínica es complicado. Quizás siempre ha sido así, pero la situación actual es distinta a la vivida en otros tiempos.

Me gustaría pensar que las decisiones que se toman en los despachos se hacen pensando en los pacientes y en los profesionales, pero pienso que no es así. Lo mismo, hasta no puede ser. Pero en ese caso, también debería hacerse explícito, “no puedo, porque no me dejan”.

¿Por qué os cuento todo esto? El pasado sábado, en la Jornada de #videosysalud que se celebró en Granada, tuve la oportunidad de escuchar a Manuel BayonaGerente de los Hospitales Universitarios Virgen de las Nieves y San Cecilio (Granada).

Solo lo escuché durante unos minutos, pero su discurso era diferente. Y digo diferente, porque Manuel, habló de pluralidad por encima de individualidad, de participación, de colaboración, de horizontalidad, de escuchar las opiniones de los profesionales, etc.. en relación al proceso de convergencia de varios centros hospitalarios (puedes ver su ponencia en este enlace)

Personalmente, me gustaron sus palabras, porque los profesionales necesitamos escucharlas. Algunas personas podrán decir “es gestor, y son solo palabras, los hechos serán los de siempre”, pero eso está por ver. El caso, es que en situaciones similares, otros gestores, dicen y hacen todo lo contrario.

Como decía, necesitamos escuchar estas palabras, necesitamos que nos motiven, necesitamos que los gestores y gestoras hagan las cosas de otra manera, porque ahora, más que nunca, la realidad clínica, es muy diferente, a la realidad de un despacho.

¿Quieres recibir los próximos artículos de Cuidando.es en tu correo electrónico? Suscríbete aqui.

 946 visitas

Sobre el autor

4 comentarios en “La realidad clínica está muy alejada de los despachos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.