Hoy toca abrir las puertas de Cuidando a un invitado especial, Miguel Ángel Navas, un amigo que conocimos hace muy poco en Madrid, y que desde nuestra primera conversación, sabíamos que teníamos muchos puntos en común, lo que viene a ser un “flechazo científico” 🙂

Pues bien, Miguel Ángel, es informático, en la actualidad trabaja en el sector sanitario y desde hoy, ya tiene un trocito de Cuidando para el. En las próximas semanas publicaremos algunos post más. De momento, os dejamos con este. Que os aproveche.

Los problemas de una inadecuada alimentación en tiempos de crisis

Para muchos de los ciudadanos de este país la crisis ya se asoma en su mesa. En estos últimos días algunos medios de comunicación se han hecho eco de noticias que hablaban de los problemas asociados a una mala alimentación. Aunque, para algunos desgraciadamente el problema es más bien otro (el no poder llevarse nada a la boca). Curiosamente, algunos ciudadanos han visto en IKEA una solución como “comedor social”, cambiando así la funcionalidad principal de la multinacional sueca, en el que hay gente que no va a comprar muebles, sino sólo van para conseguir un plato caliente barato.

Ya se habla incluso de “recesión nutricional” como apunta el diario británico The Guardian, esta crisis está condenando a la población a una dieta poco saludable por el encarecimiento de los alimentos.

En el diario 20 minutos, habla inclusive de lo perjudicial que puede ser sustituir una dieta saludable como la dieta mediterránea respecto a otras dietas menos saludables, pudiendo generar un aumento de pacientes con diabetes de tipo 2.

Para los profesionales de la salud no será grato encontrarse a pacientes con determinadas patologías que inicialmente estaban en el olvido. Seguramente a más de uno, le vuelva a la cabeza aquellas historias que nuestros abuelos nos contaban cómo se las tenían que ingeniar para engañar al hambre en los años de la guerra.

Por lo tanto, parece que en estos tiempos que corren, tendremos que apretarnos el cinturón aún más. Al menos espero que hasta que crezcan esos “brotes verdes”, que deseamos que sean por lo menos comestibles.

Un saludo!

Miguel Ángel Navas

 2,319 visitas

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.