Enfermeras en la red ¿damos el paso? #seecir12

Hoy comienza en Córdoba el III Congreso de la Sociedad Española de Enfermería en Cirugía, bajo el lema “Crisol de Cuidados”. Durante tres días, esta ciudad hablará de cuidados quirúrgicos “por los cuatro costados”. Se van a tocar temas muy interesantes, de actualidad y que tienen que ver también con la práctica de los cuidados …

Enfermeras en la red ¿damos el paso? #seecir12 Leer más »

Cuatro recursos comunicativos que pueden mejorar la imagen social de la enfermería

A pesar de que en los últimos años, la profesión enfermera ha avanzando en diferentes aspectos, nuestra imagen social sigue contando con numerosos estereotipos que todos debemos ir intentando eliminar. Cuando digo “todos” hago referencia a que las Organizaciones tienen un papel muy importante en este reto, pero también los propios profesionales. De todo este …

Cuatro recursos comunicativos que pueden mejorar la imagen social de la enfermería Leer más »

Manual de Actuación en la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias

Cucha que te diga, acabamos de conocer vía @carlosnunezo este documento: Manual de Actuación en la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, que como ya sabeis reune las cualidades de nuestra vida: free y en spanish. Nos llama la atención que solo participen 2 enfermeras (en lo mejorable) y que esté la Asociación de Familiares …

Manual de Actuación en la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias Leer más »

Sobre Twitter, Comunicación y Pictogramas

El día 23 de octubre del año pasado, una compañera me comentó: “Oye Serafín, ¿Tú sabes dónde podemos encontrar Pictogramas?” Recordaba que hacía tiempo los había necesitado, pero como suele pasar, no los tenía a mano.”Non preocupare” le dije… En ese momento, escribí en Twitter: Buenos días, necesitaría pictogramas para comunicarme con una persona con …

Sobre Twitter, Comunicación y Pictogramas Leer más »

"Es que a mi no me gusta la investigación"

Resulta que esta expresión la he escuchado en multitud de ocasiones. Seguro que vosotros también. Se suele escuchar cuando… – alguien comenta los resultados de una investigación que se ha publicado recientemente… “a mi no me cuentes historias que yo de eso no se, y además, es que a mi no me gusta la investigación” …

"Es que a mi no me gusta la investigación" Leer más »

Aprendiendo de los mejores (I): Lotfi El-Ghandouri

En alguna ocasión hemos hablado de cómo realizar presentaciones y hoy vamos a continuar con este tema, pero esta vez, escuchando y observando a una persona de la que podemos aprender muchas cosas. A Lotfi El-Ghandouri lo vi por primera vez en Jaén, dando una Conferencia en un Foro de Innovación Sanitaria hace unos cuantos …

Aprendiendo de los mejores (I): Lotfi El-Ghandouri Leer más »

Manual de Atención en Salud Mental basada en Evidencia

Hoy os presentamos un recurso, publicado por el Servicio Andaluz de Salud, que nos parece muy interesante, por su sencillez y porque puede convertirse en un documento imprescindible para aquellas personas que están empezando con el tema de la Atención Sanitaria Basada en Pruebas. Se trata del Manual Básico para una Atención en Salud Mental …

Manual de Atención en Salud Mental basada en Evidencia Leer más »

Activos en salud. Desarrollo positivo adolescente.

Cucha que te diga, ya llevamos un tiempo sin poner nada sobre activos en salud y hasta aquí podiamos llegar… así que os enlazamos al documento “EL DESARROLLO POSITIVO ADOLESCENTE Y LOS ACTIVOS QUE LO PROMUEVEN. UN ESTUDIO EN CENTROS DOCENTES ANDALUCES“ ¿Que deberiamos pensar ante tal afirmación? Prevención no es sinónimo de promoción, y …

Activos en salud. Desarrollo positivo adolescente. Leer más »

¿Necesito (o no) herramientas 2.0 en el horario de trabajo?

La vida está llena de preguntas y respuestas. Hace unos días, en una conversación sobre la utilidad en Salud de las redes sociales, internet, herramientas 2.0 y demás, una persona me planteo una cuestión relacionada con el uso de las mismas en el horario de trabajo. Cuando hablas con personas “del 0.0” (la mayoría) sobre …

¿Necesito (o no) herramientas 2.0 en el horario de trabajo? Leer más »