¡Hola! ¿Qué tal todo? Espero que estés estupendamente. Yo estoy bien, aunque he estado un poco atareado en los últimos meses. El caso es que quería compartir contigo el nuevo reto que tengo entre manos. Tenía pensado haber escrito estas líneas antes, pero no he tenido el ratico necesario para esta reflexión.
Como sabes, desde que empezó mi aventura en Internet, nunca he hablado de mi trabajo como enfermero en un pequeño hospital de la provincia de Jaén. A pesar de que cuando tengo algún “sarao” científico, mi hospital, y mis compañer@s, siempre van conmigo, he querido separar ambas cuestiones, para dejar claro que mis opiniones (que comparto por aquí) son solo mías y mi hospital no tiene porque sentirse identificado con las mismas. Dicho esto, y aunque solo sea por un día, me gustaría contarte porque me he embarcado en un proyecto, que tiene mucho que ver con mi actividad por aquí.
#PiCuida, la Red de Cuidados de Andalucía.
Hace unos 7 meses, Nieves Lafuente Robles, Directora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía contactó conmigo para contarme, que desde la Estrategia, uno de los proyectos prioritarios era la realización de una plataforma online, una Red, tanto para la ciudadanía como para profesionales sanitarios, en la que se pudiera generar conocimiento, interaccionar, innovar, escuchar y visibilizar los cuidados de Enfermería. Como comprenderás, no pude resistirme, más que nada, porque en más de una ocasión hemos hablado en este y otros espacios, de la necesidad de generar recursos en Internet, amparados por las organizaciones sanitarias, donde poder aprender y compartir.
Así que acepté el reto, y en ello estamos. Después de 7 meses de trabajo, con un trabajo en equipo muy intenso, muchas reuniones, y la ilusión de poner en marcha un proyecto necesario, el pasado 15 de octubre, en el III Congreso de la Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía, presentábamos #PiCuida, la Red de Cuidados de Andalucía, a la que puedes acceder a través de este enlace web: www.picuidad.es.
Desde ese día y hasta hoy, he tenido la oportunidad de compartir cómo hemos realizado el proyecto, los objetivos, sus posibilidades en más de un lugar. Y los que nos quedan. #PiCuida es mucho más que una Red. Es una herramienta que se integrará de forma transversal en todo los proyectos de la Estrategia de Cuidados de Andalucía (participación ciudadana, prácticas avanzadas, personalización, seguridad del paciente…). Personalmente, me siento como un niño que estrena zapatos nuevos. Ha sido un regalo adelantado de los Reyes Magos poder participar en este proyecto. Un regalo y una responsabilidad, aunque lo bueno, es que detrás de #PiCuida, hay muchas personas. Y esa es la belleza de la Red.
Os dejo con un vídeo, que grabamos en un Webinar experimental en la Red, y en el que cuento como se ha gestado la Red y sus posibilidades. Espero que te resulte útil. Por cierto, no dejes de formar parte de nuestra comunidad de #PiCuiders ;)… (también lo explico en el vídeo).
Seguimos al turrón. Te espero, también en #PiCuida. Un abrazo.
Conflicto de intereses: Obviamente, declaro conflicto de intereses con este post. En la actualidad, trabajo como Coordinador de la Red de Cuidados y por otro lado, soy el autor de este blog, pero eso, ya lo sabes 😉
Este espacio, y mi perfil personal de redes sociales, permanecerá al margen de ciertas cosas, para que ambos perfiles se sigan diferenciando, pero como comprenderás hay muchas cosas del #PiCuida que coinciden con mi forma de pensar y actuar. Espero que lo entiendas.
2,246 visitas
Pocos están tan capacitados y conocen tan bien el tema como tú. Enhorabuena a PiCuida por tan acertada elección y a ti por tan apasionante reto. Mejor, imposible.
Un beso.
Muchas felicidades Serafín por el trabajo que habéis realizado y que estás llevando a cabo. Es una plataforma muy útil y que ha de servir para unir a profesionales con la población en general.