¿Qué es Osenseis?
“Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en determinado campo”. Niels Bohr (1885-1962), físico danés y premio Nobel de Física.
Si dicha afirmación es cierta, este blog está formado por varios sensei, expertos maestros o sabios -según la terminología japonesa-, o más bien por O-sensei, grandes maestros… en equivocarse, reconocerlo y tratar de hacerlo mejor la próxima vez.
Sensei también puede traducirse como “el que ha recorrido el camino”. Nuestro blog nace con la pretensión de acompañar en su camino a todo aquél que quiera compartir sus aciertos y sus errores con nosotros, porque también hemos recorrido un camino que nos ha llenado de éxitos y errores profesionales cuyas enseñanzas queremos compartir.
¿Quién lo crea?
Este proyecto nace de la mano de tres personas vinculadas al entorno sanitario desde hace más de doce años y apasionadas por lo que hacen: Isabel Muñoz, apasionada del Lean, Iñaki González, apasionado de las redes sociales y su poder a la hora de compartir conocimientos y Pelayo Benito, apasionado de los sistemas de calidad y mejora continua.
Tres personas con amplia experiencia en entornos sanitarios, cada uno en su respectivo campo, ya sea desde el lado de la logística hospitalaria, ya sea desde los recursos humanos, o ya sea desde la experiencia de manejar ISOs, EFQMs y cualesquiera otros sistemas de calidad que podemos encontrar en nuestros ambientes sanitarios.
¿Por qué nace y a quién va dirigido?
Decir lo que se lleva o está de moda, es fácil, pero no es el objetivo de O-senseis. Si tuviésemos que definir nuestra forma de pensar, podríamos resumirla con dos palabras:
- Banzai. Su traducción literal del japonés sería “diez mil años”, aunque la traducción de su significado puede expresarse de la forma siguiente: “Estoy dispuesto a cambiar éste momento por toda la eternidad”. Queremos compartir conocimientos y experiencias de ahora mismo que dentro de diez mil años sigan teniendo sentido, aunque en este momento sean difíciles de decir o de entender.
- Wabi. Esta palabra japonesa se relaciona con la humildad, la moderación, la simplicidad, la naturalidad, la profundidad, la imperfección… Queremos decir las cosas de forma simple, entendible, breve y sencilla.
Queremos ser capaces de transformar desde un entorno 2.0 la realidad 1.0, llegando incluso a trasladarnos hasta el mismísimo gemba o lugar de trabajo. En definitiva, queremos hablar de “Lean” y “Six Sigma” y otras metodologías de mejora avanzadas, siendo nosotros mismos lo más “Lean” posible, es decir, contando sólo lo que aporta valor, eliminando lo superfluo.
¿Qué podemos encontrar?
En el blog (www.osenseis.wordpress.com) podemos encontrar recomendaciones y formas de organizar nuestra vida cotidiana y entornos de trabajo de una manera amigable, sencilla y con grandes dosis de humor.
Con dos post semanales desde que en noviembre de 2012 salimos al aire, hemos ido compartiendo un conjunto de herramientas para la resolución de problemas leves o moderados de organización basada en la mejora continua y en la implicación de las personas.
Pero queremos dar un paso más allá.
Partiendo del concepto más puro de entender Lean como aquella filosofía que, implementada, reduce el tiempo desde que el cliente realiza el pedido hasta que se le suministra, eliminando las fuentes de desperdicio en el flujo de producción; queremos llegar a nuestro propio concepto.
Queremos hablar de Pop-Lean, que es un término acuñado por Osenseis para “democratizar” o popularizar el uso de Lean, haciéndolo accesible y entendible por cualquier persona independientemente de su grado de formación o ámbito profesional.
¿Podemos aportar feedback los propios usuarios?
Por supuesto que sí. Cada semana vamos construyendo nuestro propio glosario de términos a la vez que los vamos explicando en cada entrada del blog, aportando un Consejo Lean en cada una de nuestras entradas.
Queremos saber lo que piensa la gente, queremos jugar con nuestros lectores. Para eso hemos propuesto un par de concursos para interactuar con ellos. La vez que les pedimos que nos mandaran fotos de sus frigoríficos fue realmente divertido.
Y ahora estamos organizando lo que hemos venido en llamar el 1er Pop-Lean Weekend, y como tanto le gusta decir a nuestro CTO… #yhastaaquípuedoleer
Queremos saber lo que piensa la gente, queremos que nos ayuden a crecer, y para ello, tenemos una serie de entradas que hemos venido etiquetando en “creando comunidad”.
Os esperamos!
Iñaki González Rodríguez. Chief Technology Officer (CTO) de Osenseis.
Blog: www.osenseis.wordpres.com
Twitter: http://www.twitter.com/osenseis
Correo electrónico: osenseis@gmail.com
7,611 visitas
Que grande eres, Serafín… Todo un detalle, sólo espero que a los lectores habituales de Cuidando les resulte interesante nuestra aventura “empresarial”.
Un fuerte abrazo!
Estoy seguro de que si. Siempre es un placer tenerte en casa. Un abrazo.