Hoy comenzamos en Madrid una nueva aventura en Red: luchar contra el aislamiento digital. Hace unas horas, Mònica Moro, nuestra gurusa de cabecera, contaba en su blog en qué consiste esta nueva aventura:
Mañana, 3 de noviembre nos encontraremos en Madrid 50 personas relacionadas con el mundo de la salud, unas más dos punto cero que otras pero todas con muchas, muchas ganas de participar y aportar. El martes 4 de noviembre, 4 años después de iniciar las sesiones de salud 2.0 con las que recorrí la geografía española volveremos a apostar por los medios sociales y la salud todos juntos contra el aislamiento digital.

En Cuidando hemos tratado en más de una ocasión temas relacionados con este asunto y quisiera recordarlos en el día de hoy (los he leído para tenerlos en cuenta de cara a esta reunión):
- En la página de la Jornada sobre Visibilidad de los Cuidados del 2012 se trató aspectos relacionados con la brecha digital. Aquí podrás encontrar algunos post.
- En el editorial que escribimos sobre Prescripción de links y aplicaciones móviles sobre salud, incorporamos algunas ideas sobre estrategias a seguir para la implantación de esta actividad.
- En el Documento de Posicionamiento sobre la eSalud en los cuidados de las heridas, elaborado junto al GNEAUPP se establecen una serie de recomendaciones para ciudadanos, profesionales y organizaciones, que bien podrían extrapolarse a otras áreas.
Por último, os facilito el enlace a la web del proyecto: http://www.contraelaislamientodigital.com/ donde puedes encontrar toda la información sobre el proyecto, las personas que participarán, materiales, vídeos, etc. Además, también podrás seguir el encuentro vía Twitter a través del hashtag: #sherpas20
Te dejo, que me voy para Madrid…Ya te contaré. Un abrazo.
[youtube youtubeurl=”nWyhUoxAbYI” ][/youtube]
2,703 visitas

