Investigadores noveles

Introducción a la comprensión de la práctica basada en la evidencia.

Cucha que te diga, como ya es jueves vamos a ir entrando en la parte “dura” del blog en ésta semana y para empezar hoy vamos a recomendaros un artículo llamado: introducción a la práctica basada en la evidencia: las fuentes de evidencia. Un artículo escrito por Paco Pedro García Fernandez y Maria del Carmen …

Introducción a la comprensión de la práctica basada en la evidencia. Leer más »

Manual de Bioestadística

Cucha que te diga, a continuación os vamos a dejar un excelente documento de Francisca Ríus Díaz, Francisco Javier Barón Lopez, Elisa Sánchez Font y Luis Parras Guijosa:  Bioestadística, métodos y aplicaciones. La estadística… esa ciencia que llevo años estudiando… y que de primeras muerde, y de segundas… también, pero un poco menos… Creo que …

Manual de Bioestadística Leer más »

Gradación de la Evidencia y las recomendaciones en salud.

Cucha que te diga, a continuación nos hacemos eco de una magnífica presentación sobre los sistemas de gradación de la evidencia y sus recomendaciones. Tenemos que agradecer (y agradecemos) a Carlos Cuello García que tenga la gentileza de compartirlo con todos nosotros en la red. Unos servidores ya tenían el placer de conocer virtualmente al …

Gradación de la Evidencia y las recomendaciones en salud. Leer más »

Portal estadístico del ministerio de sanidat y politica social

Hoy os vamos a presentar el nuevo portal estadístico del Ministerio sobre el Sistema Nacional de Salud. Desde el se puede tener acceso a distinta información sobre salud y servicios sanitarios en nuestro País. Aspecto a resaltar es que está dirigido a CIUDADANOS y a profesionales asistenciales, docentes e investigadores. photo credit: alpoma Pos hale, …

Portal estadístico del ministerio de sanidat y politica social Leer más »

Método epidemiológico

Cucha que te diga, aun de vacaciones aunque solo virtualmente, hoy vamos a incorporar un documento relacionado con el método epidemiológico. Es un documento bastante bueno que nos dará luz acerca de cuestiones relacionadas con la epidemiología, está elaborado desde el ISCIII, en la Escuela Nacional de Sanidad. photo credit: Gobierno Municipal de Piñas Por …

Método epidemiológico Leer más »

Recurso de interés: búsquedas, protocolos y evidencias.

Buenos días: Comenzamos la semana en Cuidando, incorporando un nuevo recurso a la sección de Investigadores Noveles. En este caso se trata de una presentación de Enrique Gavilán Moral, que hemos encontrado en Slideshare y que trata sobre la Enfermería Basada en la Evidencia: Protocolos Clínicos y Búsqueda Bibliográfica. Un documento muy interesante. Esperamos os …

Recurso de interés: búsquedas, protocolos y evidencias. Leer más »

Criterios de calidad de la investigación cualitativa

Cucha que te diga, hoy vamos a poner un post duro, un post sobre la investigación cualitativa y los criterios de calidad, para ello os proponemos la lectura de un artículo de Carlos Calderón que nos puede aportar algo de luz sobre el asunto. La metodología cualitativa es “dura” de entender. Que admite como perversión …

Criterios de calidad de la investigación cualitativa Leer más »

Evaluación de guías de práctica clínica

Cucha que te diga, el acceso a la información y la facilidad para el mismo es una constante que afortunadamente hoy día poseemos, pero ante tal cantidad de información debemos ser capaces de discriminar cuanto de fiable es la misma, que calidad tiene. Una fuente de información secundaria se puede definir como aquella que recopila …

Evaluación de guías de práctica clínica Leer más »