Creemos interesante hablar del termino web 2.0, el mismo nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006. Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar usuarios / generadores de contenidos.
Según O’Reilly, principal promotor de la noción de Web 2.0, los principios constitutivos de ésta son siete:
la World Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
Para poder profundizar en el mismo os dejamos el siguiente enlace al libro “ Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food“.
Un besico y al turrón.
6,269 visitas