“Cucha que te diga…” lo mismo no conoces el Proyecto HUGES: Humanizando la Gestión Sanitaria, así que he invitado a Albert Cortés, coordinador del proyecto, para que nos cuente de primera mano en que consiste y sus objetivos. Os dejo con sus palabras. Gracias Albert por pasarte! #AlTurrón
Proyecto HUGES: Humanizando la Gestión Sanitaria, es una idea que surge con la voluntad de trabajar para mejorar el mundo de la gestión, a partir de años de divulgación de la gestión sanitaria y su humanización y fruto de la colaboración de un grupo multidisciplinar de profesionales valientes y comprometidos dirigidos por Albert Cortés.
El objetivo
Siguiendo la metodología de todos los proyectos H (HUCI y HURGE), el Proyecto HUGES pretende difundir, formar, investigar y demostrar que el cambio en los procesos hacia un modelo humanista, con las personas en el centro, es posible. Se trata de una nueva manera de hacer las cosas en busca de la excelencia, cambia hábitos para conseguir nuevos retos.
El trato con los pacientes y sus familias debe ser personal, directo, humanizado, pero los avances sufridos en el mundo de la sanidad han hecho que la atención sea cada vez más tecnificada. Es ahora cuando surgen nuevas tendencias para volver a la esencia y tratar a las personas como tales. Para que los profesionales de la salud sean realmente humanizadores hacen falta gestores que crean en esto y que gestionen de manera humanizada. Así pues, este proyecto se ha propuesto el reto de poner la “H” de humanización a la gestión sanitaria.
Líneas de trabajo
Este nuevo proyecto tiene unas líneas de trabajo definidas con las que se quieren proponer cambios de visión de diferentes conceptos gestores y, al mismo tiempo, dar respuesta de manera científica a cuestiones que se plantean de manera habitual, tales como:
- ¿Por qué no hablar de gestión de personas en lugar de gestión de recursos humanos?
- ¿Por qué no intentar conciliar la vida familiar y profesional?
- ¿Por qué no ajustar turnos y jornadas para una mejor compatibilización?
- ¿Por qué no intentar ser líderes antes que jefes?
- ¿Por qué no predicar con el ejemplo?
El cambio de paradigma para humanizar la gestión sanitaria
Para conseguir estos objetivos buscamos complicidad de todos aquellos profesionales, sean o no gestores, y de las instituciones, ¿como se puede adherirse al Proyecto HUGES?. A través de la web hay 3 opciones de adhesión: profesional comprometido, web o blog de salud adherido e instituciones avalistas del proyecto. Es totalmente gratuito, lo único que queremos es aglutinar a gran cantidad de profesionales comprometidos en el Proyecto HUGES que quieran aportar sus ideas para conseguir que la gestión sanitaria también tenga la H.
En nuestros medios de comunicación informamos de nuestras actividades, esperamos anunciar pronto algunos actos presenciales del Proyecto HUGES que estamos en estos momentos ultimando, actos de presentación y de formación en humanización de la gestión.
Un saludo.
Web: www.humanizandolagestionsanitaria.com
Twitter: @humanizagestion
9,508 visitas