artículos

Análisis del modelo salutogénico en España: aplicación en salud pública e implicaciones para el modelo de activos en salud

Cucha que te diga, seguimos calentandoros el tarro con los activos en salut, ahora volvemos a la carga con un artículo conocido a traves de @marianoh. Voy a intentar que el artículo sea autónomo e indpendiente para llamaros la atención… En una de sus investigaciones empíricas más importantes, Antonovsky estudió a mujeres nacidas en Europa …

Análisis del modelo salutogénico en España: aplicación en salud pública e implicaciones para el modelo de activos en salud Leer más »

Estudios cualitativos en la evaluación de Tecnologías Sanitarias

Cucha que te diga, el post de hoy viene dedicado desde las Islas Canarias (la preciosa Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife). Se lo debemos (entre otros) al Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Salut), al taller de revisiones de Joanna Briggs y a mi querida Ana. Bueno es un Informe de Evaluación de …

Estudios cualitativos en la evaluación de Tecnologías Sanitarias Leer más »

Enfermería Quirúrgica: Cuidados relacionados con el apoyo en la anestesia.

Hola a tod@s ! Vamos por el 2º post de la semana. En este blog hemos hablado en más de una ocasión de la importancia de hacer visibles los cuidados relacionados con la enfermería quirúrgica. En demasiadas ocasiones, el trabajo de las enfermeras en los quirófanos queda “en la sombra”, por lo que investigaciones que …

Enfermería Quirúrgica: Cuidados relacionados con el apoyo en la anestesia. Leer más »

Criterios de calidad de la investigación cualitativa

Cucha que te diga, hoy vamos a poner un post duro, un post sobre la investigación cualitativa y los criterios de calidad, para ello os proponemos la lectura de un artículo de Carlos Calderón que nos puede aportar algo de luz sobre el asunto. La metodología cualitativa es “dura” de entender. Que admite como perversión …

Criterios de calidad de la investigación cualitativa Leer más »

Evaluación de guías de práctica clínica

Cucha que te diga, el acceso a la información y la facilidad para el mismo es una constante que afortunadamente hoy día poseemos, pero ante tal cantidad de información debemos ser capaces de discriminar cuanto de fiable es la misma, que calidad tiene. Una fuente de información secundaria se puede definir como aquella que recopila …

Evaluación de guías de práctica clínica Leer más »

Socialización de la profesión enfermera

Hola, nuestro estimado Sergio R López Alonso nos ha remitido un enlace más que interesante, acerca de un artículo disponible en su versión original (previo registro gratuito) y traducido, eso si previa suscripción y/o previo pago aqui (no suscriben el open access). Su título es “Una carta a Hollywood: las enfermeras no son chicas para …

Socialización de la profesión enfermera Leer más »

Úlceras por presión iatrogénicas de localización nasal

Hola a tod@s!!!!! Hace tiempo que no colgábamos ningún artículo recomendado. Hoy quiero dejaros el enlace a un interesante artículo de Jose Antonio Esperón Güimil y cols., publicado en la revista Gerokomos, que nos habla de la aparición de Úlceras por Presión en personas que portan una Sonda Endonasal. Bajo mi punto de vista, el …

Úlceras por presión iatrogénicas de localización nasal Leer más »

"Cuidarse para no morir cuidando"

Haciendo una pequeña búsqueda sobre relaciones interpersonales y cuidados, me he encontrado con este artículo de Carlos A.  León Román, publicado en la Revista Cubana de Enfermería, en el 2007. El título:  “Cuidarse para no morir cuidando“. El caso es que muestra un punto de vista muy particular sobre el burnout de las enfermeras, teniendo en cuenta …

"Cuidarse para no morir cuidando" Leer más »