“Cucha que te diga…” Hace unos meses, la Estrategia de Cuidados de Andalucía (PiCuida) publicaba una de sus últimas guías, dirigida a generar conocimiento en relación a los cuidados de las personas que tienen una vía venosa, en este caso, la población infantil.
La guía, elaborada por un grupo de trabajo de enfermeras andaluzas, ha realizado un trabajo magnífico revisando la literatura disponible y realizando un ejercicio de síntensis de las evidencias muy útil.
Cuidar de las personas con dispositivos venosos
Además de proporcionar a los profesionales sanitarios una recopilación de recomendaciones basadas en evidencia para facilitar la toma de decisiones clínicas, el grupo de trabajo, con amplia experiencia en este tema, pretende reducir la tasa de incidencia de las infecciones relacionadas con dispositivos venosos; minimizar la variabilidad de la práctica clínica; disminuir las complicaciones; mejorar la calidad de vida de la población infantil y fomentar la formación/información al paciente/familia en el manejo de dispositivos venosos.
El documento está disponible a través de este enlace, y forma parte de un catálogo de documentos, denominados Guías FASE (FÁciles, Seguras y basadas en las mejores Evidencias disponibles), en el que podrás información sobre prevención de úlceras por presión, caídas o cuidados en personas con dispositivos venosos (población adulta).
Desde aquí, queremos felicitar a las autoras y autores por la publicación del documento y por el esfuerzo que supone llevar las evidencias de una forma fácil, práctica y sencilla a los profesionales. Ahora, toca implantar las evidencias en el día a día. “Casi ná”.
#Alturrón
Pd. Recuerda, que en nuestro Canal de Telegram puedes encontrar todos nuestros post. #Turrón del bueno, bueno, en un solo clic.
8,149 visitas