Desde hace aproximadamente un mes, se esta llevando a cabo una iniciativa que consideramos muy interesante y a la que no tenemos más remedio que sumarnos. Y es que, a pesar de hablar todos los días de la web 2.0, enfermería 2.0, open access, etc, todavía existen centros sanitarios (muchos) donde el acceso a internet tiene una serie de filtros que nos impiden llegar a la información que podamos necesitar en un determinado momento en nuestra práctica clínica del día a día.
Desde el blog  Internet en la consulta: una necesidad se nos informa del manifiesto de esta iniciativa y la situación actual del acceso a internet en los centros sanitarios de las diferentes comunidades autónomas.
¿ Y para qué necesitamos internet los profesionales sanitarios?
  • Necesidad de INFORMACIÓN. Prácticamente todo resulta accesible a través de la Red. Un centro sanitario es también un centro de información que, para realizar adecuadamente su función, requiere acceso a cualquier fuente de datos disponible.
  • Necesidad de FORMACIÓN. La formación continuada es parte del trabajo de un médico. La enseñanza online con tecnología multimedia es una de las vías de formación más extendidas en las ciencias biomédicas. Internet es en la actualidad la mayor biblioteca de temas médicos y relacionados con la salud.
  • Necesidad de COMUNICACIÓN. A todos los niveles: con los pacientes, los colegas, los gestores y la comunidad.
  • Necesidad de PARTICIPACIÓN. La medicina actual implica la participación y la ayuda del paciente en la toma de decisiones clínicas que afectan a su salud, y también de los colectivos de enfermos.
Pretendemos con esta nota dar a conocer a la sociedad española esta injustificable situación anacrónica y trasladar la petición de un Internet abierto a los responsables de la gestión sanitaria en cualquier nivel de responsabilidad en que se encuentren.

Pues eso, al turrón ! e Intenet en la consulta, Ya !!!!!

 6,761 visitas

1 comentario en “Internet en la consulta: una necesidad”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.