Hace unos días, un tweet de @ChemaCepeda sobre salud digital me llamó la atención:

 

 

 

Retos en Salud Digital

El caso es que me pasé por el post de Jaime Del Barrio, titulado “Salud Digital: 10 retos del cambio en los sistemas sanitarios”, y en el que nos cuenta los diez retos que presenta la entrada de la tecnología en nuestro Sistema Nacional de Salud. Por supuesto, hay cosas con las coincido completamente, aunque a mí, de todo el post, lo que más me gusta es el párrafo introductorio donde nos habla brevemente de cómo están cambiando Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) nuestra vida (tiempo libre, consumo, banca, etc.) y cómo todavía no faltan mucho por avanzar en lo relacionado con salud. Según Del Barrio (y coincido con él) “estamos iniciándonos en la Salud Digital, también conocida como eSalud o eHealth”.

SaludDigital
Salud Digital vía Cati Morcillo

Y es que, tal y cómo un servidor comentaba hace unos meses, muchas organizaciones sanitarias siguen sin comprender que Internet y las redes sociales forman parte de nuestra vida cuando hablamos de salud. Y si no, que se lo digan a los millones de personas que buscan que “les duele la cabeza” o “tengo diabetes” en el famoso Dr. Google. Mientras tanto, la mayoría de profesionales sanitarios y organizaciones siguen pensando que todo esto es una cuestión de frikis.

Estrategias de abordaje de la Salud a través de las TICs

Desde mi punto de vista, abordar la integración de Internet y las TICs en Salud no puede convertirse en una estrategia que esté implementada (o no) dependiendo de si la persona que capitanea el barco cree en todo esto. No es una cuestión de fe. Se trata de una necesidad real que tenemos que empezar a abordar ya. Cierto que en muchos casos, no estamos preparados y tendremos que aprender. En otros, tendremos que mejorar lo que tenemos. Pero en lo que no podemos tener dudas, es que no hay marcha atrás (modo profecía activado). Así que, vamos a ponernos las pilas ya de una vez, que para mañana es tarde. Asumir algunos de los retos que Jaime nos cuenta en su blog no es tan complicado si se tiene una Estrategia, unos objetivos y las ganas de hacerlo, ya que la mayor parte de las herramientas ya las tenemos. ¿Pasamos de la opinión a la acción de una vez?

Por cierto, os dejo con un vídeo de mi amigo José Antonio Alguacil (@ciberfefo) donde, entre otras cosas, podrás comprender un poquito mejor cómo se distribuyen los flujos de información sobre salud a través de Internet. Salud social lo llaman ahora… 😉

Conflicto de intereses: Este post no está patrocinado. La utilización del vídeo, propiedad de “ilusionlabs”, se realiza con fines didácticos.

 7,476 visitas

5 comentarios en “Salud Digital: ¿retos o estrategias?”

  1. Cada vez está más claro, que las soluciones tecnológicas pueden aportar un gran valor al ecosistema de salud. Bajo mi opinión, sobre tres ejes fundamentales:

    Habilidad para aglutinar a todos los actores en un mismo lugar.
    Herramientas Colaborativas – Plataformas simples y correctas.
    Contenido accesible de forma local y global.

    Salu2,
    /F

  2. Al final el mundo digital nos cambia y cambiará a todos los sectores y debemos seguramente adaptarnos con ventaja buscando lo positivo y frenando lo negativo de cada tecnología.

  3. Yo soy friki, pero me aseguro de que google me diga todo lo que sabe para asegurar que lo que leo es cierto y me puede ayudar. No sólo hay mucha información sino que también comentarios que nos orienta y nos ayudan aun mas y detrás de esos comentarios hay personas.

  4. La eSalud es el único camino para integrar las descomunales posibilidades que las TICs nos ofrecen a través de la inteligencia de la que se está dotando a cualquier dispositivo y entorno de salud existente.

    La manera más eficiente de orientar la mejor solución para cuidar la salud comunitaria es incorporar a todos los grupos de interés al diseño de estas nuevas posibilidades.

    La decisión ya no pivota entre hacerlo a o no hacerlo sino en CÓMO hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.