Hace unos días, navegando por el portal de investigación de Salud de Castilla y León (gracias a los diferentes tweets de mi amigo @enferevidente) encontré un documento que me gustaría compartir contigo.

Se trata de una revisión sistemática titulada “Teleenfermería: Nuevo enfoque de intervenciones eficaces en Atención Primaria“, publicada por González-Esteban MP y cols en el 2015, y cuyos objetivos eran los de identificar la mejor evidencia disponible sobre las intervenciones de teleenfermeria más efectivas en Atención Primaria y elaborar recomendaciones para incorporar a la cartera de servicios del Servicio de Salud de Castilla León.

telecuidados via Shutterstock
Telecuidados via Shutterstock

Según las autoras, la utilización de la teleenfermería, en sus diversas variedades, unida a la atención habitual, puede mejorar el acceso a la atención sanitaria, el conocimiento de la enfermedad, la adherencia al tratamiento, la solicitud de ayuda durante la enfermedad y la adaptación a vivir con ella; puede mejorar el autocuidado, el grado de satisfacción, la calidad de vida y disminuye las exacerbaciones, las visitas a urgencias, los reingresos, los días de hospitalización y los costes sanitarios.

Claro está, que cuando hablamos de telecuidados o teleenfermería no solo hablamos de hacer clic y “meterse en el Internet” (por dejar claro el concepto). Tal y cómo nos aclaran las autoras, hablamos de intervenciones de sólo soporte telefónico y también, de intervenciones combinadas (vigilancia electrónica por control remoto, videoconferencia, uso de páginas web, correo electrónico, internet, mensajes cortos y otras comunicaciones interconectadas).

Desde mi punto de vista, este documento merece ser compartido, más que nada, porque a veces, en este mundo digital, de inmediatez y redes sociales, podemos caer en la tentación (líbranos del mal) de olvidarnos de intervenciones sencillas y eficaces, como una llamada por teléfono.

Por último, y antes de terminar, este documento me ha recordado (he tenido que buscarlo) a este otro del profesor José Miguel Morales, que ya nos hablaba en el 2003, de la importación de los telecuidados como una opción efectiva y accesible“). ¿Aún tenemos dudas?…

¡Pues venga, #AlTurrón!

 3,696 visitas

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.