Seguridad del Paciente

Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos

Avanzar en la seguridad del paciente y la mejora de calidad de los cuidados deber ser una prioridad para cualquier organización sanitaria. Para ello es importante el generar una cultura de traslación del conocimiento, implantar en la práctica clínica las mejores evidencias disponibles, potenciar la investigación para el desarrollo de prácticas seguras y la participación …

Guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos Leer más »

Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión

Avanzar en la seguridad del paciente y la mejora de calidad de los cuidados deber ser una prioridad para cualquier organización sanitaria. Para ello es importante el generar una cultura de traslación del conocimiento, implantar en la práctica clínica las mejores evidencias disponibles, potenciar la investigación para el desarrollo de prácticas seguras y la participación …

Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión Leer más »

Nuestro deber ético con el dolor del paciente

“Cucha que te diga…”, el último número de la revista “Ética de los cuidados”, de la Fundación Index, publica un editorial de José Mª Rumbo Prieto, Enfermero y Doctor, del Área Sanitaria de Ferrol (Galicia) que nos plantea un debate interesante sobre los cuidados y el abordaje del dolor del paciente desde un punto de …

Nuestro deber ético con el dolor del paciente Leer más »

App: Guía de administración de medicamentos por vía parenteral en Urgencias

El desarrollo de aplicaciones móviles por parte de enfermeras es cada vez más frecuente. Aplicaciones que nos ayudan en la práctica clínica, investigación, docencia… Ya lo comentábamos hace tiempo en un editorial en la revista Enfermería Clínica… El caso es que hoy os presento una aplicación móvil, que incluye información relacionada con la administración de …

App: Guía de administración de medicamentos por vía parenteral en Urgencias Leer más »

Recomendaciones para el uso seguro de medicamentos de alto riesgo

Hace unos días tuvimos acceso a este documento, compartido a través de Twitter por el canal de @practicaseguras. Se trata de un documento en el que pueden encontrarse recomendaciones para el uso seguro de medicamentos de alto riesgo en la asistencia sanitaria, elaborado por la Unidad de Gestión Clínica de Farmacia de Granada y cuyos …

Recomendaciones para el uso seguro de medicamentos de alto riesgo Leer más »

¿Serían posibles los relevos o cambios de turno en las habitaciones, junto con los pacientes?

Recientemente, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ha publicado una recomendación para realizar el traspaso de pacientes, es decir, “el acto en el que los profesionales trasladan la responsabilidad de la atención y cuidados de un paciente a otro profesional o grupo de profesionales sanitarios, mediante la transmisión de información clínica de dicho paciente”. …

¿Serían posibles los relevos o cambios de turno en las habitaciones, junto con los pacientes? Leer más »

"Si estoy preparando la medicación, #pasademi"

Hoy es uno de esos días que te apetece escribir una entrada corta, pero directa, y #alturrón, que vamos con la medicación y la seguridad del paciente.   1 tweet:  #Enfermeria, no permitas interrupciones preparando “Medicamentos: Aumenta un 13% del riesgo de error de medicación. pic.twitter.com/VztV7Kd6jd — STOP Errores Med. (@StopErroresMed) April 12, 2015 1 …

"Si estoy preparando la medicación, #pasademi" Leer más »

¿Exposición de fluidos corporales?: uso del doble guante, please

¿Aumenta la eficacia protectora el uso de doble guante como barrera protectora de perforación percutánea y/o exposición a fluidos corporales en la práctica asistencial? Como dice Antonio (@cuidandoAjr) “una de las páginas de nuestra vida” es Preevid”. Porque cuando un grupo de profesionales da respuestas a preguntas de profesionales clínicos, facilita síntesis de resultados de investigación …

¿Exposición de fluidos corporales?: uso del doble guante, please Leer más »