Artículos Recomendados

¿Tu supervisora de Enfermería es tu líder?

Hoy toca debatir, o al menos, esa es la intención. Los resultados de investigación nos suelen mostrar una realidad (científica) de lo que puede verse (sentirse) en algunos centros de nuestro país, y que en ocasiones, algunas personas no desean (quieren) entender. En el pasado Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados, celebrado en LLeida, se …

¿Tu supervisora de Enfermería es tu líder? Leer más »

10 acciones que podrían facilitar el cambio en la Enfermería.

Ocupado by Fotos de Salud En el año 2003, Martínez Riera JR1 publicaba un interesante artículo sobre las barreras e instrumentos facilitadores de la Enfermería Basada en la Evidencia. Pasados más de 10 años, los resultados de este estudio siguen estando más que vigentes. Desde mi punto de vista, y viendo los resultados de investigaciones relacionadas …

10 acciones que podrían facilitar el cambio en la Enfermería. Leer más »

Evaluación de la competencia clínica de estudiantes de Enfermería a través de la NIC

El último número de la Revista Evidentia (editada por la Fundación Index) incluye un editorial de José Miguel Morales Asencio, sobre el uso de la Nursing Interventions Classification (NIC) en la evaluación de la competencia clínica de estudiantes de grado. Según el propio autor, “una de las grandes oportunidades que ofrece este sistema es que la …

Evaluación de la competencia clínica de estudiantes de Enfermería a través de la NIC Leer más »

¿Estamos preparados los profesionales para prescribir links o aplicaciones móviles fiables sobre salud a los pacientes?

Hace tiempo, nuestro amigo César Hueso, enfermero y Editor de la Revista Evidentia (Fundación Index) nos invitó a escribir un Editorial para esta revista relacionado con la prescripción de links y de aplicaciones móviles sobre salud. Como sabes, un tema que hemos tratado en más de una ocasión en este blog y que trabajamos a …

¿Estamos preparados los profesionales para prescribir links o aplicaciones móviles fiables sobre salud a los pacientes? Leer más »

Estrategias para mejorar la investigación en Cuidados.

Tres investigadores andaluces, Sergio R. López, María Gálvez y Manuel Amezcua, han desarrollado una investigación en los últimos años, con el objetivo de identificar los factores influyentes en la investigación de las enfermeras andaluzas y determinar estrategias de mejora. Hasta la entrada en el Espacio Europeo de Estudios Superiores, la universidad española limitaba la formación …

Estrategias para mejorar la investigación en Cuidados. Leer más »

¿Puede ayudarnos Youtube a mostrar una imagen más real de la profesión enfermera?

Hace unos días te facilitaba el enlace a nuestra última publicación en la Revista ENE de Enfermería, en el que tratábamos la importancia que tiene la comunicación en relación a la visibilidad de los cuidados de Enfermería. Pues bien, hoy te recomiendo la lectura de este artículo (solo está disponible el resumen), titulado: “The nursing …

¿Puede ayudarnos Youtube a mostrar una imagen más real de la profesión enfermera? Leer más »

Adherencia terapéutica: “Señor Doctor, usted escúcheme y yo le haré caso” #diferencia_T

“Sólo el 30 por ciento de los pacientes utiliza la medicación tal y como fue prescrita por su médico”, según ha mostrado un informe elaborado por la Fundación Salud 2000. Esta es la noticia que desde hace un par de día está difundiéndose a través de los medios de comunicación y que muestra, según este …

Adherencia terapéutica: “Señor Doctor, usted escúcheme y yo le haré caso” #diferencia_T Leer más »

La enfermera volante o "roting": ¿y la aplicación de evidencias? ¿cual es tu experiencia?

Una situación Cosas del día a día… – Hola María, buenos días, hoy lunes vas a Neonatos, mañana a Quirófano, el miércoles a UCI, el jueves a Medicina Interna y , “si eso”, ya te pasas y te digo donde vas el viernes. Ser enfermera volante o roting tiene “su punto”. Básicamente, viajas por el …

La enfermera volante o "roting": ¿y la aplicación de evidencias? ¿cual es tu experiencia? Leer más »

Artículo recomendado: ¿Cómo escribir un caso clínico en Enfermería?

Un artículo para aprender como realizar un caso clínico en Enfermería Hace tiempo os facilitamos en Cuidando un post que incluía algunas sugerencias sobre cómo realizar una Sesión Clínica de Cuidados.  Hoy, queremos recomendaros (una vez más) el artículo publicado por Tirado Pedregosa et al. en la Revista Index de Enfermería, titulado “Cómo escribir un caso …

Artículo recomendado: ¿Cómo escribir un caso clínico en Enfermería? Leer más »

¿Pueden alterarse los resultados de algunas pruebas analiticas al enviar las muestras por un tubo neumático?

El caso es que estuve una vez trabajando en las Urgencias de un Hospital y utilizábamos este sistema. En ese momento pensé que lo mismo el envío de muestras analiticas por este sistema podía alterar los resultados, pero vamos, que no le presté demasiado atención. Hoy, buscando una cosita en Preevid, he encontrado, que un …

¿Pueden alterarse los resultados de algunas pruebas analiticas al enviar las muestras por un tubo neumático? Leer más »

Líderes y gestores sanitarios, condenados a entenderse

En el año 2004, Del Llano Señaris et al. publicaban un Editorial en la Revista de Gestión Clínica y Sanitaria, titulado “El Camino para la excelencia en la atención sanitaria pasa por el liderazgo.” Os recomiendo su lectura, ya que pasados más de 8 años desde la publicación del editorial, da la sensación de que todavía …

Líderes y gestores sanitarios, condenados a entenderse Leer más »